Días feriados por los que deberás recibir pago triple en 2025 según la Ley Federal del Trabajo
¿En 2025 habrá nuevos días feriados para los empleados en México? Te contamos lo que establece la Ley Federal del Trabajo.
¿En 2025 habrá nuevos días feriados para los empleados en México? Te contamos lo que establece la Ley Federal del Trabajo.
Este año comenzarán las mesas de diálogo en México para trazar una ruta que permita la reducción gradual del tiempo de trabajo.
Pese a que gran parte de los casos de atención psicológica laboral se deben a depresión, muy pocos pasan a considerarse incapacidad laboral.
La organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) alerta que la carga excesiva de trabajo, jornadas prolongadas, bajos salarios, presión para alcanzar resultados y un entorno laboral hostil son factores que propician el estrés en las personas.
Trabajar muchas horas no es siempre garantía de productividad, pero sí es un camino seguro a enfermedades. Cada año, mueren 750,000 personas en el mundo a causa de jornadas y cargas laborales excesivas.
En estos momentos se encuentran detenidas diferentes propuestas de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en beneficio de los trabajadores.
Durante su participación en el foro “Nueva realidad laboral, volatilidad, incertidumbre y retos”, la diputada Patricia Mercado consideró que las iniciativas sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y el aumento de días de aguinaldo de 15 a 30 días, no verán la luz este año.
El programa “Agua Bienestar” del Gobierno de la Ciudad de México opera sin el permiso requerido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, para vender agua para consumo humano.
La tragedia que sucedió la mañana del 16 de enero en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, en una conocida plaza comercial, nos da pauta para reflexionar sobre el deber ser, y el riesgo que tomamos al incumplir con las medidas de seguridad laboral, este incidente, provocado por un trabajador que realizaba labores de soldadura sin las debidas precauciones, pone sobre la mesa la urgente necesidad de reforzar las normativas de seguridad y promover la cultura de la prevención en espacios de trabajo.
STPS utiliza inteligencia artificial como apoyo para la depuración de datos, así como a identificar empresas que incumplen con la normativa