Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción presenta paquete de propuestas ante sismos

Derivado de un análisis, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la Ciudad de México identificaron que se necesitan nueve acciones para difundir la cultura de la prevención y atención.

Leer más

Entre tanto rumor, ¿qué es la ‘renuncia silenciosa’?

Al principio venía la noticia anunciando la tendencia de la «renuncia silenciosa». Luego vino la reacción, y luego la reacción contra la reacción. 

Ahora, todos, hasta nuestras madres, tienen una opinión sobre «renunciar en silencio», sea lo que sea. ¿Deberíamos celebrarlo como la afirmación de una nueva generación que marca mejores límites entre el trabajo y la vida? ¿O deberíamos condenarlo como otro signo de los derechos de los centennials? 

Leer más

¿Se dañó el inmueble donde vives por el sismo? Estos son tus derechos y obligaciones

Como consecuencia del sismo ocurrido este lunes 19 de septiembre algunos inmuebles en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, principalmente, resultaron dañados, por lo que estos desperfectos, por mínimos que sean, generan consecuencias jurídicas. Aquí te decimos cuáles son tus derechos y obligaciones en caso de que hayas detectado algún daño en el lugar en donde vives.

Leer más

Aprendamos a convivir con los temblores; seguirán ocurriendo: Servicio Sismológico Nacional

• Debemos estar conscientes que vivimos en una zona sísmica; se recomienda a la población conocer los protocolos de protección civil, participar en simulacros y construir mejores inmuebles
• La ocurrencia de los tres sismos de magnitud 7 registrados en fechas 19 de septiembre es coincidencia; no hay razón científica que lo explique o justifique
• Luis Quintanar Robles, Víctor Hugo Espíndola Castro y Octavio Gómez Ramos explicaron el movimiento telúrico de hoy, así como la presencia de tsunamis en territorio nacional

Leer más

México, rezagado en prevención de riesgos

México no está preparado para enfrentar un escenario catastrófico como el que se produjo en 1985 y el 2017 —tras un par de terremoto que sacudieron a la Ciudad de México y otros estados y que dejó miles de fallecidos y desaparecidos— al menos en materia de prevención de riesgos, coincidieron expertos en protección civil.

Leer más