Enfermedades y accidentes laborales generan más de siete mil muertes diarias
La pérdida estimada de días de trabajo relacionadas con la seguridad y la salud laborales representan alrededor del 4% del Producto Interior Bruto mundial
La pérdida estimada de días de trabajo relacionadas con la seguridad y la salud laborales representan alrededor del 4% del Producto Interior Bruto mundial
Guadalupe Morales, vicecoordinadora de Morena en el Congreso local, subrayó que estos mercados públicos “son una prioridad de la agenda económica y turística de la Ciudad, por lo que resulta necesario verificar las condiciones en las que están”
Sedatu señala que es necesario considerar que los requisitos y costos cambian por zona y dependen de cada municipio o alcaldía; se debe tomar en cuenta cada paso para evitar multas, clausuras o suspensiones
Antes de que todo el alumnado de la capital de Hidalgo pueda regresar a las aulas para tener clases presenciales, primero deben cumplir con el Programa de Protección Civil, aseveró en entrevista para Milenio el titular de la Dirección de Protección Civil (PC) de Pachuca, Alfonso Rico Morales, labor que inició hace más de cuatro meses y aún resta que el 100 por ciento de estos centros educativos cumpla con este requisito.
Ciudad de México. En el contexto de la reactivación económica comerciantes establecidos del Centro Histórico pidieron al gobierno capitalino apoyo para simplificar trámites burocráticos que afectan su actividad al ser engorrosos y caros.
¿Tu vivienda, oficina o escuela se ubica en una zona de riesgo? El Atlas de la Ciudad de México es una herramienta que permite saber si corre peligro ante un sismo, lluvias o deslaves.
El colapso de un tramo de la Línea 12 el pasado 3 de mayo, que cobró 26 vidas y provocó 98 lesionados, se debió a errores en su construcción y no a su inspección o mantenimiento, concluyó la investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Por ello serán imputadas tanto personas físicas como morales.
Los efectos del cambio climático, generarán el aumento exponencial de epidemias, pandemias y riesgos de desastres naturales en Latinoamérica y el Caribe, en particular, en las grandes megalópolis como la Ciudad de México, alertó Ricardo Mena, director Global de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR).
El vicecoordinador del PAN, Ricardo Rubio, señaló que este delito consistirá en que una persona física o moral realice una construcción contraviniendo lo estipulado en la zonificación
París, 12 de octubre de 2021 (UNESCO) — Los desastres provocados por riesgos naturales y tecnológicos afectan a millones de personas cada año, pero gran parte de su impacto puede reducirse mediante medidas y planificación proactivas.