EE.UU ofrece 10 mdd a México para el cumplimiento de leyes laborales
Esto como parte del Tratado entre México, Estados UNidos y Canadá
Esto como parte del Tratado entre México, Estados UNidos y Canadá
Síndicos de Tlalnepantla y diputados de la Ciudad de México demandan conocer el número exacto de personas en peligro y qué acciones de Gobierno se van a tomar para protegerlas; también impulsan estudios más profundos para conocer la magnitud real de la amenaza
La Secretaría del Trabajo planteó reducir de 90 a cinco días el tiempo para corregir irregularidades detectadas en una inspección. Sin embargo, la dependencia retiró el proyecto de la Conamer después de los comentarios del sector privado.
Ciudad de México.- La discriminación laboral en México es una constante. El género, edad, embarazo, salud, discapacidad, apariencia física y orientación sexual son los principales motivos de exclusión en el ámbito laboral, y el en caso específico del embarazo, una mujer denuncia cada cinco días que ha sido despedida de su trabajo porque va a ser mamá, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Las primeras estimaciones mundiales de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del trabajo sobre enfermedades y lesiones en el lugar de trabajo exponen el nivel de muertes prematuras evitables por la exposición a riesgos sanitarios relacionados con el trabajo.
El inicio de la segunda etapa en entidades como Guanajuato y Querétaro estaba contemplado en octubre pero la STPS lo retrasó al 3 de noviembre.
El periodista Eduardo Salazar realizó un sobrevuelo en helicóptero por las zonas de alto riesgo por deslave en el Valle de México, de acuerdo a Protección Civil
Los beneficios son otorgados por el gobierno capitalino como parte de la reactivación económica tras la pandemia
Con un cambio propuesto para 2022, se pretende que algunos servicios de empresas extranjeras se consideren especializados, lo que puede dificultar la operación de este tipo de contratos.
La cafetería, áreas de actividades sociales y gastronomía, como lo tecnológico no deben descuidarse. Armar espacios laborales así cuesta entre USD 400 y 700 por m2