Los accidentes laborales dejan 340 muertos en lo que va de año
Las principales causas de estos accidentes fueron infartos, derrames cerebrales y otras situaciones de origen natural
Las principales causas de estos accidentes fueron infartos, derrames cerebrales y otras situaciones de origen natural
La seguridad y la salud en el trabajo son derechos fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); es decir, es un piso mínimo que deberían tener las personas trabajadoras, pero ya sea por accidentes o enfermedades laborales, hay empleados que carecen de esta protección.
La firma del acuerdo de colaboración representa un compromiso para mejorar el entorno organizacional de empleadas y empleados, distribuidos en 61 sucursales a nivel nacional.
Ante una situación desfavorable, como sufrir un accidente o enfermedad a causa de tu empleo, es importante conocer tus derechos y saber cómo proceder para tramitar la incapacidad del IMSS. El Seguro de Riesgos de Trabajo de la Ley del Seguro Social en México te respalda en estas situaciones. A continuación, te explicamos cómo realizar este trámite ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los registros del IMSS revelan que los riesgos de trabajo tuvieron un fuerte aumento en 2022, tanto en los casos de accidentes en los centros laborales como en los trayectos. Especialistas en salud ocupacional advierten que todavía falta mucho camino por recorrer para fomentar una cultura de prevención en el país.
Un accidente laboral cuesta un promedio de 200 mil pesos, pero la factura final se dispara hasta 40 millones de pesos, con una fuga de 60% de productividad.
Conoce cómo se garantiza la protección y el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral , en el ámbito de trabajo en México.
Las empresas deben enfocarse a atender con mayor celeridad el alto impacto que ocasionan las enfermedades en el sector laboral. Según registros del Sector Salud, en este país fallecen diariamente 666 personas por accidentes de trabajo y cada hora se reportan 44 accidentes en las empresas.