¡No me hablen! Señales de agotamiento mental por trabajo
El aislamiento en el trabajo o la irritación con compañeros, son algunas señales de que la persona está agotada mentalmente.
El aislamiento en el trabajo o la irritación con compañeros, son algunas señales de que la persona está agotada mentalmente.
¿Existe el trabajo perfecto? Muchos jóvenes creen que si estudian lo que les gusta, o posteriormente si van cambiando de trabajo tras graduarse, previsiblemente lograrán obtener el ‘empleo de sus sueños’. Sin embargo, esto son solo expectativas. Pew Research Center indica en una investigación que el trabajo es una de las cosas que mayor sentido da a la vida adulta.
En México al menos el 75 por ciento de las personas sufren fatiga por estrés laboral, según reportes del IMSS.
incertidumbre económica y el miedo a los recortes de empleos han generado que cada vez más personas se vean afectados por el burnout, síndrome que está afectando al 40 por ciento de quienes realizan labores de escritorio.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), recomienda que el piso mínimo de descanso sea de 18 días por cada año de trabajo. Las actuales condiciones laborales en México no propician la productividad.
Cuando la falta de entusiasmo e incapacidad para dar lo mejor de sí en el trabajo se convierten en una constante, es momento de tomar medidas y tratar de recuperar nuestro bienestar.
El objetivo del protocolo es promocionar el bienestar emocional y prevenir el estrés de las personas en el trabajo, permitirá ofrecer asistencia psicológica a aquellas personas que pueden encontrarse en momentos puntuales en situación de “agotamiento mental”.
Aunque pueda parecer algo poco creíble, son muchas las enfermedades laborales que se producen en las oficinas mexicanas