Luego del sismo de 1985 nació Protección Civil: MBD

En la ceremonia conmemorativa de los 30 años de la creación del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (CUPREDER), en el Salón Barroco del Edificio Carolino, el ex Gobernador Manuel Bartlett Díaz recordó los orígenes del Sistema de Protección Civil en México, que surgió tras el devastador terremoto del 19 de septiembre de 1985.

Leer más

Construyen comando norte de EU y SSPC la Escuela Nacional de Protección Civil

Una parte del proyecto consistirá en proporcionar capacitación a los profesionales de los servicios de emergencia en técnicas de rescate acuático, rescate en fosas, rescate vehicular y rescate vertical.

Leer más

¿Qué daños puede causar a la salud la ceniza del volcán Popocatépetl?

Debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl, las autoridades alertaron sobre la caída de ceniza, la cual sí afecta a la salud y puede tener consecuencias considerables en personas que padecen enfermedades respiratorias. Sin embargo, todo mundo es propenso a presentar malestares y aquí te enlistamos los daños que puede causar la ceniza para que lo tomes en cuenta. 

Leer más

¿Hay sanción por acercarse al cráter del volcán Popocatépetl?

Fue a partir del viernes 19 de mayo de este 2023 que el volcán, conocido popularmente como «Don Goyo», inició con mayor actividad; fumarolas y emisión de ceniza. Seguir la actividad del volcán Popocatépetl es posible desde los videos con transmisiones en vivo, dado que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Semáforo Amarillo Fase 3.

Leer más
¡Espera, no te vayas!
Forma parte de las más de 1000 empresas y negocios que cuentan con su legal funcionalidad, ¡Evita sanciones!