¿Qué hacer después de un sismo según Cenapred?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), es necesario tener en cuenta diversos aspectos antes, durante y después de un temblor o sismo. Esto sin importar la magnitud del fenómeno, ya que algunos daños en viviendas o edificios pueden ser a nivel del subsuelo, estructurales o superficiales. Uno de los primeros pasos que recomienda es la prevención a través de un plan familiar de protección civil.

Leer más

Autoridades mexicanas y japonesas formalizan proyecto conjunto para la Reducción de Riesgo de Desastres México

Representantes de los gobiernos de México y Japón se reunieron en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para formalmente dar inicio a las actividades del Proyecto para el Fortalecimiento de la Gobernanza para la Reducción de Riesgo de Desastres (RDD) en México.

Leer más

Aprueba CENAPRED programa de trabajo 2022

Para este año, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) impulsará nueve acciones estratégicas que contemplan consolidar un Sistema Nacional de Alertas, incluso vía telefonía móvil; profesionalizar a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); y fortalecer las capacidades educativas con nuevas instalaciones.

Leer más