Teletrabajo: modelos híbridos a la medida de cada empresa
Gracias a su impacto en el bienestar del empleado, ha pasado de ser una necesidad sanitaria a una herramienta para los recursos humanos
Gracias a su impacto en el bienestar del empleado, ha pasado de ser una necesidad sanitaria a una herramienta para los recursos humanos
Uno de los tantos desafíos que enfrenta la legislación laboral en torno al home office es ¿cómo traducir un derecho teórico en una práctica real y efectiva?
Cinco de cada 10 empleados experimentaron en 2023 fatiga y reducción en su productividad, dice la consultora Affor Health.
El instituto resaltó el programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables del IMSS ha sido adoptado por cerca de 12 mil empresas y se han otorgado más de 87 mil asesorías a centros de trabajo para evitar accidentes
La llegada del nearshoring hace que México se perfile como un país con crecimiento económico mundial. ¿Cuáles son las carreras que van a dominar el terreno?
A la Tablas de Enfermedades del Trabajo y la de Valuación de Incapacidades Permanentes se incorporaron 88 nuevas enfermedades
Se estima que cada año, millones de colaboradores en México faltan a sus empleos por un tema de salud físico o psicológico. Tan solo en 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que para el primer semestre del año se expedirían hasta 1.5 millones de incapacidades temporales, más del doble que el año anterior, principalmente a raíz de la pandemia de covid-19.
Este periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión que se realizó el pasado 1 de septiembre, con esto se ha planteado la revisión de una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual quedó pendiente.
Está claro que las oficinas físicas no desaparecerán tras la pandemia de Covid-19, cuando gran parte de la fuerza laboral se resguardó en sus hogares y trabajó desde ahí, sin embargo, este sector tampoco ha mostrado el ritmo de recuperación esperado debido al home office y los nuevos modelos de trabajo híbrido y móvil, que han provocado que las empresas ahora busquen espacios de menor dimensión.
Si bien las empresas que apliquen el teletrabajo en México se dotarán de productividad, desempeño y mayor calidad de vida para el empleado, algunos expertos en la materia advierten sobre la falta de organización laboral, así como en temas de conectividad y ciberataques que podrían enfrentar los trabajadores.