Alcaldías deben ser responsables de la protección civil en mercados de la CDMX
En esos lugares se deben emprender acciones en bien de quienes trabajan y los visitan
En esos lugares se deben emprender acciones en bien de quienes trabajan y los visitan
Durante el primer año de la administración estatal, la dependencia ha realizado más de 600 inspecciones
Derivado de un análisis, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la Ciudad de México identificaron que se necesitan nueve acciones para difundir la cultura de la prevención y atención.
México no está preparado para enfrentar un escenario catastrófico como el que se produjo en 1985 y el 2017 —tras un par de terremoto que sacudieron a la Ciudad de México y otros estados y que dejó miles de fallecidos y desaparecidos— al menos en materia de prevención de riesgos, coincidieron expertos en protección civil.
La falta de la vacuna contra tétanos y difteria (DT) supone un riesgo mayor para los trabajadores de albañilería, mamposteros y afines por estar expuestos a cortaduras y lesiones
Los senadores del Partido del Trabajo (PT) Geovanna Bañuelos y Joel Padilla, llamaron a las autoridades de la Secretaría del Trabajo y de la Secretaría de Economía, así como al Sector Salud a inspeccionar todas las minas de México, a fin de garantizar los derechos laborales de las personas que trabajan en ellas.
CIUDAD DE MÉXICO. 7 de julio 2022.- Ante el inicio de la temporada de huracanes, y en la cual se estima un mayor número de fenómenos hidrometereológicos de lo habitual, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) recomendó a las familias, en especial a las que viven en zonas de riesgo, tener un plan de protección civil que les permita salvaguardar su vida y patrimonio; no obstante, precisó que los impactos se dan en todo el territorio, incluyendo las grandes ciudades.
Aeroméxico firmó una Carta de Adhesión con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para incorporar a 13 mil trabajadoras y trabajadores a la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).
La temporada de formación de estos fenómenos culmina hasta el 30 de noviembre
“No son obras de teatro, sino simulacros y habrá errores, pero esos errores se traducirán en salvamentos de vidas porque los vamos corregir para que no sucedan en la vida real”, explica el mayor John Alexander Galindo cargo del Sistema de Mando de incidentes.