Trabajando duro o durando en el trabajo, el reto del burnout en México
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en prevalencia de cansancio laboral
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en prevalencia de cansancio laboral
Cinco de cada 10 empleados experimentaron en 2023 fatiga y reducción en su productividad, dice la consultora Affor Health.
Durante el foro “Impacto Económico y Social de la Salud Mental en las Mujeres: Una Agenda Pendiente”, expertos revelaron que la salud mental de las mujeres es un tema importante para México. Esto debido a que las mujeres tienen mayor probabilidad de sufrir depresión y ansiedad en comparación con los hombres.
El estrés laboral o burnout es un padecimiento que afecta al 75 % de los mexicanos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por encima de países como Estados Unidos y China.
Si bien el estrés laboral es provocado en su mayoría por una serie de elementos ajenos a la decisión de los colaboradores, como la sobrecarga de trabajo y la cultura organizacional, hay una serie de acciones que las personas pueden implementar para aminorar el impacto de esta realidad en su rutina cotidiana y su salud mental.
En la actualidad son más frecuentes los casos de personas afectadas por la carga laboral. Sea por un mal ambiente laboral, sobreesfuerzo, malos tratos, entre otros; los empleados experimentan complicaciones de salud relacionadas con ello. La ciencia se puso en la tarea de estudiar este fenómeno y descubrieron que es un síndrome.
En el mundo laboral, la salud mental ha tomado relevancia debido a que la presión, el estrés y la ansiedad pueden tener un impacto negativo en el rendimiento de los colaboradores, pero hay una herramienta accesible para revertir el agotamiento, cuidar la salud y elevar la productividad: tomar vacaciones.
El pasado 8 de junio, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-037-STPS-2023 Teletrabajo- Condiciones de seguridad y salud en el trabajo (NOM 037), la cual deberán aplicar todas las organizaciones con empleados que laboren más del 40 por ciento de su tiempo de forma remota.