Cuánto pesa el estrés laboral en la salud mental: del ‘burnout’ a la depresión
Un estudio calcula que si se minimizase el estrés en el trabajo se podrían evitar el 18% de los trastornos depresivos
Un estudio calcula que si se minimizase el estrés en el trabajo se podrían evitar el 18% de los trastornos depresivos
Los espacios laborales que conocíamos están llegando a su fin para convertirse en entornos más fluidos, centrados en las características que más valor aportan. Pero este cambio también requiere nuevos modelos organizativos y un proceso de aprendizaje para que los colaboradores se adapten sin perder la comunicación ni el sentimiento de pertenencia
El teletrabajo o home office en México no considera ningún tipo de protección para el empleado por accidente o enfermedad de trabajo, sin embargo, se contempla legislar al respecto para acabar con este vacío.
La tecnología experimentó un avance inesperado con la aparición de la COVID-19 y la consecuente necesidad de realizar confinamiento estricto. Pero la invasión en todos los aspectos de la vida, ha provocado que muchas personas experimenten tecnofobia. Te explicamos qué es y cuáles son sus síntomas.
En 2019 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana codificada como NOM-035-STPS-2018. Mejor conocida como la NOM antiestrés. Los objetivos de la NOM 035 son dos:
Esta fase prolongada de trabajar o de aislarse en casa debido a la pandemia de la COVID-19 probablemente está poniendo presión en su espalda. Las causas de la mala postura ahora incluyen sesiones más largas de lo normal frente a la computadora, horas y horas mirando televisión, o simplemente estar sentado por períodos más largos de lo normal.
José Carlos González es fisioterapeuta y Licenciado en Ciencias de la actividad física y el deporte. Apuesta por el incremento del ejercicio físico como la mejor vía para combatir las dolencias musculares que lleva aparejado el teletrabajo