¿El fin de la flexibilidad? 4 casos de grandes empresas que han vuelto a las oficinas
Las empresas mencionan que el regreso a las oficinas será más productivo, pero solo el 14.17% de los colaboradores prefiere esta modalidad.
Las empresas mencionan que el regreso a las oficinas será más productivo, pero solo el 14.17% de los colaboradores prefiere esta modalidad.
Si bien es cierto que en nuestro país contamos con legislación para el teletrabajo desde octubre del 2019, también es cierto que fue la pandemia del coronavirus lo que llevó a las empresas y a los trabajadores a adoptar nuevas modalidades de trabajo y de actividades.
Las necesidades de los empleados cambian y evolucionan: el trabajo híbrido es una de ellas. Las pequeñas y medianas están luchando para mantenerse al día con estas expectativas cambiantes y explorando nuevas formas de adaptarse.
A raíz de la pandemia, en México se ampliaron las expectativas del trabajo a distancia o home office, lo que transformó el entorno laboral y obligó a revisar las normas relacionadas con esta modalidad.
Hacemos un listado con las razones que han dado muchos jefes para obligar a la gente a volver a la oficina, contrastando con estudios realizados
La sentencia concluyó que podría haber estado en su hora de descanso, y que no había evidencia suficiente de que estuviera realizando tareas profesionales para su empleador
Datos oficiales calculan que 13 millones de mexicanos laboran bajo esquemas de teletrabajo