¿Cómo aplicar el nuevo periodo vacacional?
A partir de la entrada en vigor de la reforma en materia de vacaciones, los empleados tienen derecho a 12 días de descanso
A partir de la entrada en vigor de la reforma en materia de vacaciones, los empleados tienen derecho a 12 días de descanso
La UNAM propone que la NOM-037 en materia de teletrabajo señale el estado psicológico por el que, en un momento, sentimos rechazo a la tecnología. La violencia en el hogar y la doble jornada de las mujeres son aspectos que también hace falta precisar.
El año 2023 contempla siete días festivos oficiales, no laborables y cinco puentes, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública.
Los diputados rectificaron y aprobaron los 12 días seguidos de vacaciones en México. ¿Cómo quedaron tus días de descanso?
El mobbing, mejor conocido como el acoso laboral, es uno de los tipos de violencia más comunes en las empresas y centros de trabajo en México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el acoso laboral es uno de los principales motivos por el que miles de trabajadores renuncian a sus empleos en el país.
Sin duda, uno de los elementos que más nos alegra recibir en la temporada navideña es el aguinaldo, ya que ayuda a solventar algunos de los gastos extras que se generan durante las fiestas. Actualmente se trata de una prestación laboral obligatoria en México, pero ¿conoces su origen?
El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), se puso en marcha en 2021, con el objetivo de combatir el outsourcing
Es un buen momento de analizar los días de vacaciones y descanso que nuestros colaboradores están tomando, así como las iniciativas y comunicación que tenemos en nuestra organización.
El estrés laboral y los problemas de salud mental relacionados con el trabajo han pasado a primer plano en los últimos años y se han vuelto prioridad desde la pandemia. Según datos del INEGI en su encuesta de Bienestar Autorreportado, durante el 2021, el 19.3% de la población adulta presentó síntomas de ansiedad severa y otro 31.3% reveló síntomas de ansiedad mínima o en algún grado; el diagnóstico final: la mitad de la población en México padece ansiedad y somos el país con el primer lugar en estrés por el trabajo alrededor del mundo (OMS).
Los trabajadores que están en contacto con mucho dinero pueden ser víctimas de actos vandálicos, por ello, deben conocer qué es lo que dice la LFT al respecto.