La historia de cómo México hizo ley las vacaciones y el descanso laboral
México se adelantó así a lo que en el mundo se volvió norma solo a partir de la década de 1950, según afirma el investigador de relaciones laborales Naj Ghosheh.
México se adelantó así a lo que en el mundo se volvió norma solo a partir de la década de 1950, según afirma el investigador de relaciones laborales Naj Ghosheh.
México ocupa el primer lugar en los países con jornadas más extensas en el mundo, con un promedio por individuo de 2,225 horas trabajadas cada año. A pesar de que la mayoría de los Mexicanos pasamos una gran parte de nuestro día trabajando, aun así algunas veces pareciera que no es suficiente.
¿Qué se pretende regular? Un número de horas estando al frente de un dispositivo o las horas en las que puede existir contacto del empleador con el trabajador
Además de la actualización de la tabla de enfermedades de trabajo, el Ejecutivo propondrá establecer en la legislación laboral la obligación de la Secretaría del Trabajo de revisar el instrumento por lo menos cada cinco años.
Si alguien comienza a trabajar en una empresa, se le debe de otorgar un contrato, que “es cuando una persona se obliga a prestar a otra (un patrón) un servicio personal subordinado, mediante una retribución convenida (salario)”.
El acoso laboral es una de las violencias más frecuentes en los centros de trabajo y una realidad que provoca miles de renuncias cada año en el país
Cada patrón debe contar con su propio patrimonio para determinar quién es el responsable del centro de trabajo
Comienza una nueva etapa para las empresas especializadas o no
Cuando una persona entra a trabajar y le asignan un horario mixto, podría tener dudas de cuántas horas debe de laborar, por ello, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informó sobre cómo son los horarios laborales en México.