El burnout es oficialmente una enfermedad de trabajo reconocida por la OMS
El Síndrome de desgaste ocupacional deberá ser reconocido en México, y otros países, como una enfermedad profesional
El Síndrome de desgaste ocupacional deberá ser reconocido en México, y otros países, como una enfermedad profesional
De acuerdo al IMSS, México era uno de los países con más fatiga por estrés laboral desde antes del covid-19; 75% sufría esta condición
El Síndrome de desgaste ocupacional deberá ser reconocido en México, y otros países, como una enfermedad profesional. En este país, 8 de cada 10 personas trabajadoras padecían estrés laboral desde antes de la pandemia.
Debido a los altos niveles de microrganismos infecciosos producidos por heces fecales, estos destinos no son aptos para nadar, ya que podría poner en riesgo a las personas
El estrés laboral es una de las principales causas de malestar en el trabajo, baja productividad, absentismo e inestabilidad. Hoy queremos hablar de los factores que lo generan y de qué podemos hacer para que no tengan este efecto.
El Senado tiene como pendiente analizar el reconocimiento legal del estrés laboral crónico, también conocido como burnout, como enfermedad de trabajo, un padecimiento de entre 30 patologías nuevas que se necesitan para actualizar la tabla contemplada en la LFT.
El estrés laboral crónico ha incrementado y la culpa no es solo de la pandemia. Conoce qué es, cómo detectar sus síntomas y cómo prevenirlo.
El estrés es un término que ha cobrado relevancia en los últimos años, específicamente el estrés laboral, ya que el tráfico, las largas jornadas laborales y el poco tiempo para la vida personal merman el bienestar de los trabajadores poco a poco.
La pérdida estimada de días de trabajo relacionadas con la seguridad y la salud laborales representan alrededor del 4% del Producto Interior Bruto mundial
Durante la pandemia de COVID-19, la salud mental se ha visto comprometida; existen diferentes trastornos y también consejos para tener saludable la mente