Microsismos en CDMX: experto de la UAM hace recomendaciones ante estos eventos
El doctor Delfino Hernández Láscares de la UAM apunta que los microsismos son una constante en CDMX, por lo que sus habitantes deben adoptar una serie de medidas
El doctor Delfino Hernández Láscares de la UAM apunta que los microsismos son una constante en CDMX, por lo que sus habitantes deben adoptar una serie de medidas
El simulacro nacional 2024, se llevará a cabo el 19 de septiembre, como medida de prevención y seguridad para los ciudadanos.
Ante falsas amenazas de bomba, Morelos intensifica simulacros de evacuación en edificios gubernamentales
La tecnología de prevención de incendios prometen revolucionar la forma en que las ciudades abordan la seguridad contra los accidentes, pero todavía hay retos por sortear como la falta de regulación.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizó una invitación a la ciudadanía para que participen en el próximo Simulacro Nacional 2024.
El domingo 1 de octubre de 2023, alrededor de las 14:30 horas, la estructura de la iglesia de la Santa Cruz, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, se desplomó encima de aproximadamente cien feligreses que participaban en una misa de bautizo colectivo. La noticia dio la vuelta al mundo.
Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez hace un llamado a la importancia de Programas Internos de Seguridad en lugares de concentraciones masivas.
Este martes se cumplieron 37 años del terremoto de 1985 y cinco años del sismo de 2017, ambos con trágicas consecuencias en la Ciudad de México, el primero tuvo una magnitud de 8.1 y el segundo de 7.1.
La Ciudad de México tiene sonidos que la caracterizan: del tururú del Metro y los organilleros del Centro Histórico, a la cantaleta del fierro viejo de “se coooompran colchooones…”, pero hay un sonido en especial que nadie quiere escuchar y es el de la alerta sísmica.
Sin embargo, las y los chilangos reconocemos que ese sonido nos puede salvar la vida al prevenirnos de que ocurrirá un sismo en la CDMX.
Que México se ubica en una de las zonas con más sismos del mundo resulta más que sabido. Sin embargo, cada temblor que sacude a la región deja en claro que en materia de prevención aún hay mucho por aprender, sobre todo cuando se trata de apoyar a grupos vulnerables de la población.