¿Se evalúa el impacto ambiental de desarrolladoras inmobiliarias en CDMX?
Consecuencias en el medio ambiente deben considerarse al momento de emprender diferentes proyectos
Consecuencias en el medio ambiente deben considerarse al momento de emprender diferentes proyectos
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el inicio de una campaña para prevenir incendios urbanos, en la que hará la revisión de instalaciones eléctricas y de gas casa por casa por parte de personal del heroico cuerpo de bomberos y protección Civil.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro ha dado un paso significativo en materia de seguridad laboral al anunciar una inversión de 29 millones de pesos para la adquisición de 68 mil piezas de equipo de protección personal destinadas a sus trabajadores.
El domingo 1 de octubre de 2023, alrededor de las 14:30 horas, la estructura de la iglesia de la Santa Cruz, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, se desplomó encima de aproximadamente cien feligreses que participaban en una misa de bautizo colectivo. La noticia dio la vuelta al mundo.
Estar sentado todo el día en el trabajo es una realidad para muchos trabajadores de oficina o personas que realizan sus actividades laborales desde casa. El sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de problemas de salud crónicos como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer o la diabetes, y aumenta la mortalidad por todas las causas.
Este martes se cumplieron 37 años del terremoto de 1985 y cinco años del sismo de 2017, ambos con trágicas consecuencias en la Ciudad de México, el primero tuvo una magnitud de 8.1 y el segundo de 7.1.
Los registros del IMSS revelan que los riesgos de trabajo tuvieron un fuerte aumento en 2022, tanto en los casos de accidentes en los centros laborales como en los trayectos. Especialistas en salud ocupacional advierten que todavía falta mucho camino por recorrer para fomentar una cultura de prevención en el país.
Dos de cada 10 teletrabajadores pueden verse afectados por condiciones peligrosas e inseguras en su ambiente, por las cargas laborales excesivas, falta de control, jornadas extensas que no permiten recuperación y descanso y falta de liderazgo, señaló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de ahí la importancia de prevenir los riesgos laborales en el home office.
El objetivo prioritario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en concatenación con el artículo 2 de la Ley Federal del Trabajo, es dignificar y estimular la productividad mediante la vigilancia al cumplimiento de la normativa laboral y la justicia social.