Números de protección civil y emergencias
De nueva cuenta el país sufrió un nuevo y fuerte sismo que estuvo presente en varias comunidades y estados del país.
De nueva cuenta el país sufrió un nuevo y fuerte sismo que estuvo presente en varias comunidades y estados del país.
Durante las Fiestas Patrias 2022 las mascotas están expuestas a riesgos a causa de la quema de pirotecnia
La falta de la vacuna contra tétanos y difteria (DT) supone un riesgo mayor para los trabajadores de albañilería, mamposteros y afines por estar expuestos a cortaduras y lesiones
Se llevará a cabo los próximos días 20 y 21 de septiembre, en el que se impartirán 16 conferencias, las cuales estarán a cargo de expositores nacionales e internacionales.
De acuerdo con la coordinadora de Protección Civil, Verónica Laguna Luján, desde enero a la fecha se han entregado alrededor de 3 mil vistos buenos en los negocios que hay en el municipio.
Destacó que esta cifra representa una tercera parte de las licencias de funcionamiento que se han emitido a través del Ayuntamiento, que es de un total de 9 mil, por lo que todavía faltan dos terceras partes por cubrir.
CIUDAD DE MÉXICO.- La prevención y la protección contra incendios y otros riesgos, no debe faltar nunca en ninguna empresa. Este tema debe ser la primera prioridad de cualquier inversionista, el cual debe saber que en la seguridad contra este tipo de riesgos no debe haber ningún margen de error, afirmó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero Herrera.
La funcionaria ha saltado de un área a otra sin especializarse en materia alguna y ahora dirige la dependencia clave en la prevención de desastres y auxilio para la población.
Históricamente los cargos se entregan a políticos sin experiencia y en pocas ocasiones a verdaderos profesionales
Los estafadores aprovechan las continuas revisiones que Protección Civil hace a los comercios, y ofrecen inspecciones falsas
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 13 (EL UNIVERSAL).- Sin mapas de riesgo y con evidentes omisiones en materia de inspección de minas en la Región Carbonífera de Coahuila por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pero también del IMSS y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien compra el 90 por ciento del carbón, son parte de los responsables de la tragedia en la mina o pocitos de El Pinabete, en Sabinas, donde permanecen atrapados 10 mineros.