Nuevas obligaciones para tener un seguro de responsabilidad civil. Entérate en qué casos. Reforman Ley de PC

El Pleno del Congreso de la Ciudad aprobó hoy una reforma en materia de protección civil que impone a todo sujeto obligado de esa ley a contar con una póliza de seguro de responsabilidad que indemnice a terceros en sus bienes y personas.

Leer más

¿Y después del simulacro?

El pasado 19 de abril de 2023, a las 11:00 horas, se llevó a cabo la Primera Jornada Nacional de Simulacros en nuestro país. Participaron 45 millones de personas, se registraron 94,550 inmuebles y se activaron los sistemas de alerta sísmica en nueve entidades federativas: CDMX, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.

Leer más

La banqueta: Un espacio en disputa

Sobre las banquetas pasa de todo. Ahí se forja la vida de las ciudades; la crónica diaria de los usos y costumbres de las personas que las habitamos; alegrías, aventuras, sueños, dramas, encuentros y desencuentros se viven ahí. Sin embargo, siguen siendo espacios desatendidos por las políticas públicas de desarrollo urbano, de movilidad, de transporte, seguridad pública y, desde luego, de protección civil.

Leer más

La gestión integral de riesgos en la escuela: niños aprendiendo a prevenir. Caso Ciudad de México

Incorporar en el currículo la gestión integral de riesgos y la protección civil como parte del proceso formativo de las niñas, los niños y los adolescentes (NNA) es de suma importancia a fin de que se formen el criterio necesario para la toma de decisiones en caso de emergencia o desastre. Las habilidades y competencias que desarrollen con este trabajo, además, permitirán la prevención a través de la generación de una conducta resiliente.

Leer más

¿Qué es y cómo funciona el Cinturón de Fuego del Pacífico?

Seguramente en más de una ocasión has escuchado hablar del Cinturón de Fuego del Pacífico, un zona de uno 40 mil kilómetros de extensión que -de acuerdo con lo expertos- es muy propensa a registrar una gran actividad sísmica y volcánica. El también conocido como Anillo de Fuego es «una larga cadena tectónica que se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo», se detalla en un artículo publicado por Ciencia UNAM.

Leer más

Proyectos de vivienda en Azcapotzalco en zonas de riesgo: alcaldesa

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, sostuvo que, si bien la demarcación ha sido considerada por el Gobierno de la Ciudad como una opción para el desarrollo de vivienda, algunas de estas zonas son de riesgo, por lo que es necesario conocer los estudios del subsuelo, que instituciones de educación superior están realizando de manera gratuita, para evitar una emergencia en el futuro.

Leer más