Trabajadoras mexicanas: Entre el burnout y otros riesgos psicosociales

De acuerdo a datos del reporte Future Forum Pulse de Slack, cuando de estrés y burnout laboral se trata, las mujeres son 32% más propensas a experimentarlos en su desarrollo profesional que los hombres. Asimismo, según registros de 360Learning, al menos 25% de las mujeres se encuentran constantemente considerando renunciar a sus trabajos por un exceso de estrés. 

Leer más

Ocho dudas sobre la NOM 037 y el trabajo remoto en México

El trabajo remoto pasó de ser una opción poco frecuente a una obligación cuando la pandemia de Covid-19 provocó que gran parte de la población en el mundo tuviera que quedarse en casa.

Esto permitió que aquellas personas, cuyas profesiones no estuviesen relacionadas con el sector salud, por ejemplo, trasladaran sus pendientes, juntas y proyectos a un rincón de su hogar.

Leer más

Desde España, cinco claves para realizar la evaluación de riesgos psicosociales

¿Tienes que realizar la evaluación de riesgos psicosociales y no sabes por dónde empezar? ¿Tú primera vez? ¿El comité presiona? ¿La inspección aprieta?

Los riesgos psicosociales son unos de los problemas más complejos de abordar para los técnicos de prevención de riesgos laborales. Por desconocimiento o falta de experiencia. Por la presión organizativa. Desde arriba y desde abajo.

Analizamos las principales claves para realizar una evaluación de riesgos psicosociales y cumplir con el criterio:

Leer más
  • 1
  • 2
¡Espera, no te vayas!
Forma parte de las más de 1000 empresas y negocios que cuentan con su legal funcionalidad, ¡Evita sanciones!