7 consejos para lidiar con el burnout de los equipos de trabajo
Los vínculos entre el trabajo y el hogar de muchas mujeres se deterioraron desde el inicio de la pandemia debido al incremento de tareas en ambos espacios.
Los vínculos entre el trabajo y el hogar de muchas mujeres se deterioraron desde el inicio de la pandemia debido al incremento de tareas en ambos espacios.
Se busca que se modifique la Ley Federal del Trabajo en donde se extienda el periodo vacacional para empleados. Estos serían los nuevos beneficios laborales para los trabajadores en México.
Vacaciones, Home Office y Outsourcing son tres claras regulaciones a tomar en cuenta este año. ¿Tu empresa está preparada?
Aunque pueda parecer algo poco creíble, son muchas las enfermedades laborales que se producen en las oficinas mexicanas
Al menos 75 organizaciones fueron recocidas en el ranking Best Workplaces™ For Women México 2022, por generar condiciones de equidad e igualdad en el trabajo
La NOM-035 es obligatoria para todos los centros de trabajo y requiere que los mismos establezcan políticas de mitigación de riesgo psicosocial y violencia laboral, y que promuevan un entorno de organización saludable.
En los últimos meses ha aumentado el interés legislativo para mejorar el período vacacional al que tienen derecho las personas trabajadoras en México, una prestación que no se ha modificado en 50 años de vigencia de la LFT. La Coparmex manifestó su apoyo a una reforma en este sentido.
Bienestar de los colaboradores es un tema que ocupa a las empresas y al área de recursos humanos en México y en varios países de Latinoamérica. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) alrededor de 7,500 personas mueren cada día debido a accidentes o enfermedades laborales. Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSSS) menciona que cuatro de cada 10 empleados con estrés desarrollarían depresión en un corto plazo. Ante esta situación, resulta necesario crear estrategias para mitigar todo tipo de enfermedad o accidente laboral.
Las Secretarías de Turismo y Economía tienen el objetivo de disminuir la brecha laboral de género tras la propuesta del WEF
La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría de Economía (SE) se reunieron virtualmente con la líder de América Latina del Foro Económico Mundial (WEF) para presentar el Modelo Acelerador para Disminuir la Brecha Laboral de Género. Se analizó la propuesta en ambas Secretarías con el propósito de destacar el papel de la mujer. Ya que, cada vez tiene mayor relevancia en ámbitos políticos, económicos y sociales.