Recomienda Protección Civil de San Luis Rio Colorado, no sobrecargar instalaciones eléctricas

Con el incremento de temperaturas, propias del verano en esta región, aumenta también el consumo de energía eléctrica, por lo que la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipales exhorta a la ciudadanía a no sobrecargar los contactos y extensiones eléctricas en el hogar y el trabajo, con el fin de evitar accidentes o incendios.

Leer más

Obligarán a plazas comerciales de Morelos a exhibir sus programas de Protección Civil

Se pretende asegurar un tratamiento adecuado a situaciones de emergencia: CEPCM.

El coordinador general de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo, señaló que las plazas comerciales deben tener un Programa Interno de Protección Civil, a fin de dar un tratamiento adecuado a situaciones de emergencia, como la que ocurrió el pasado fin de semana en la Plaza Fórum Cuernavaca.

Leer más

No sólo en bares, Sedeco Pachuca regula comercios de todos los giros

A través de operativos de verificación de los diferentes comercios con sede en la capital de Hidalgo se busca regular no sólo a los bares, sino a todos los establecimientos de diferentes giros afirmó en entrevista para Milenio el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Pachuca, Ricardo Rivera Barquín.

Leer más

Para prevenir accidentes verifican tanques de gas estacionarios en mercados públicos de Nezahualcóyotl

A fin de prevenir accidentes con tanques estacionarios de gas, instalaciones eléctricas y estructurales que pongan en riesgo la integridad, el patrimonio, y la vida de la población de Nezahualcóyotl, la Dirección General de Seguridad Ciudadana por medio de la Coordinación de Protección Civil realiza verificaciones en los 68 mercados públicos de Nezahualcóyotl de estos insumos; informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

Leer más

Las dos caras de la regeneración urbana

Se ha dicho que llegamos al límite fijado hace algunas décadas para el crecimiento de la Ciudad; pues se ha cubierto o utilizado casi al 100% del suelo urbano y no hay posibilidad de seguir creciendo sin arriesgar el medio ambiente. Así, la gente se ha visto obligada vivir fuera de la ciudad, por los altos costos de la vivienda o la falta de opciones, provocando traslados a su lugar trabajo que tardan en promedio 5 horas diarias, lo que disminuye su calidad de vida.

Leer más
¡Espera, no te vayas!
Forma parte de las más de 1000 empresas y negocios que cuentan con su legal funcionalidad, ¡Evita sanciones!