Paso a paso: requisitos para poner una chelería legal en CDMX
¿Tienes pensado abrir tu negocio? Saca papel y pluma porque ahí te van los requisitos para poner una chelería con todas las de la ley.
¿Tienes pensado abrir tu negocio? Saca papel y pluma porque ahí te van los requisitos para poner una chelería con todas las de la ley.
Con el incremento de temperaturas, propias del verano en esta región, aumenta también el consumo de energía eléctrica, por lo que la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipales exhorta a la ciudadanía a no sobrecargar los contactos y extensiones eléctricas en el hogar y el trabajo, con el fin de evitar accidentes o incendios.
Se pretende asegurar un tratamiento adecuado a situaciones de emergencia: CEPCM.
El coordinador general de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo, señaló que las plazas comerciales deben tener un Programa Interno de Protección Civil, a fin de dar un tratamiento adecuado a situaciones de emergencia, como la que ocurrió el pasado fin de semana en la Plaza Fórum Cuernavaca.
“El Convenio núm. 190 un marco global sin precedentes que ofrece una perspectiva interseccional y transversal, así como herramientas para reducir y eliminar la violencia que afecta a tantos trabajadores», dijo Marta Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
A través de operativos de verificación de los diferentes comercios con sede en la capital de Hidalgo se busca regular no sólo a los bares, sino a todos los establecimientos de diferentes giros afirmó en entrevista para Milenio el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Pachuca, Ricardo Rivera Barquín.
A fin de prevenir accidentes con tanques estacionarios de gas, instalaciones eléctricas y estructurales que pongan en riesgo la integridad, el patrimonio, y la vida de la población de Nezahualcóyotl, la Dirección General de Seguridad Ciudadana por medio de la Coordinación de Protección Civil realiza verificaciones en los 68 mercados públicos de Nezahualcóyotl de estos insumos; informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.
Se ha dicho que llegamos al límite fijado hace algunas décadas para el crecimiento de la Ciudad; pues se ha cubierto o utilizado casi al 100% del suelo urbano y no hay posibilidad de seguir creciendo sin arriesgar el medio ambiente. Así, la gente se ha visto obligada vivir fuera de la ciudad, por los altos costos de la vivienda o la falta de opciones, provocando traslados a su lugar trabajo que tardan en promedio 5 horas diarias, lo que disminuye su calidad de vida.
Ahora al solicitar su licencia antros y bares con aforos de más de 100 personas deberán tener su programa interno de Protección Civil; alcaldías les resolverán en 5 días
La ADI tiene identificado a 11 proyectos que han sido inscritos reconvertir bajo las reglas del gobierno de la Ciudad de México
Profesionales dijeron que el nuevo ordenamiento los deja en desventaja, además de que sus propuestas no fueron tomadas en cuenta para crear la iniciativa