S.T.P.S.

image

S.T.P.S.

Es obligatorio para todas las empresas contar con capacitación y entrenamiento en materia de salud y seguridad en el trabajo y seguridad industrial, para generar una mejor cultura laboral, protegiendo y garantizando la seguridad de nuestros usuarios, aumentando la productividad, el sentido de pertenencia y lealtad en la organización.

Objetivos:

El objetivo general de un Entrenamiento S.T.P.S. es mejorar la gestión de la Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) en los planes de negocio de su empresa. Los cursos – taller se desarrollan a través de experiencias en donde cada ejercicio o actividad de enseñanza-aprendizaje, es modelada por el facilitador y representa para el participante una vivencia concreta que le permite observar activamente, reflexionar,  conceptualizar y poner en experimentación activa su aprendizaje.

1.-Cursos de Seguridad e Higiene:

a) Comisión de Seguridad e Higiene.
b) Trabajos en Alturas.
c) Investigación y Análisis de Incidentes y Accidentes.
d) Seguridad en el Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Químicas Peligrosas en los Centros
de Trabajo.
e) Manejo Seguro de Montacargas.
f) Planeación Estratégica de Seguridad.
g) Gestión de Seguridad en Obras de Construcción.
h) (NOM-031-STPS-2011).
i) Condiciones de Seguridad para la Prevención y Protección contra incendios en los centros de trabajo.
j) Uso, manejo, mantenimiento y determinación del Equipo de Protección Personal (EPP) NOM-017STPS-2008.
k) Manejo seguro de cargas Manuales.
l) La Seguridad e Higiene y Medio Ambiente (elemento clave de toda empresa).
m) Aislamiento de Energía Peligrosa.
n) Condiciones de Seguridad en el mantenimiento y operación de las instalaciones eléctricas (según la NOM-029-STPS-2011).
o) Trabajos de Alto Riesgo.
p) Seguridad basada en el comportamiento.
q) Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el trabajo, funciones y actividades NOM-030-STPS-2009.
r) Instalación y Uso de Barreras de Seguridad.
s) Trabajos de Corte y Soldadura.
t) Etiqueta, Candado, Despegue y Prueba.
u) Armado y Desarmado de Andamios.
v) Los trabajos de Excavación.
w) Actividades en Espacios Confinados.
x) Procedimiento para el Manejo de sustancias Peligrosas.
y) Manejo a la Defensiva.
x) Los Riesgos de la Maquinaria y Equipo.

2.-Cursos de Protección Civil:

a) Curso-taller Preparación Pre-hospitalaria.
b) Preparación y Respuesta a Emergencias.
c) Formación de Brigadas a Emergencias.
d) Brigadas y Planes de Evacuación

Al final de cada curso se otorga Diploma y constancia de habilidades laborales (DC3) documento que es requerido por la STPS en el momento de una inspección.

¡ES IMPORTANTE SABER!

De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley Federal del Trabajo, y el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, todo centro de trabajo debe cumplir con capacitación y entrenamiento en salud y seguridad.

LOS REQUISITOS ELEMENTALES PARA EL DESARROLLO DE ESTE SERVICIO SON:

a) Los eventos y/o cursos se programan dependiendo de la disponibilidad de la agenda de actividades.
b) Grupo mínimo de 5 personas.

Conoce más sobre nuestros
entrenamientos

Obtén nuestro
Catálogo de Servicios

¿Necesitas una cotización?

Agenda una cita y uno de nuestros agentes técnicos te
visitará en tu empresa o negocio.
Programa tu cita a través del siguiente formulario, vía
telefónica a nuestras líneas directas o por correo electrónico.

Nuestra Ubicación

Convento de Acolman No. 50
Col. Jardines de Santa Mónica C.P. 54050
Tlalnepantla Edo. Mex.

Líneas Directas

55 5546 7955
55 8944 1068

Nuestros Correos

contacto@caedsa-proteccioncivil.com.mx

Solicita tu cotización

Compártenos tu info de contacto y haznos saber
tus dudas y necesidades y en breve nos pondremos
en contacto contigo.

    Leer más

    Simulacros

    image

    Simulacros

    El simulacro es una representación o imitación de unas posibles situaciones de peligro o desastre que requieren una acción inmediata. Todo lugar de trabajo debe contar con un plan de emergencia acorde a sus riesgos y actividad. Dentro de las acciones que se deben llevar a cabo para activar los planes de autoprotección en las empresas se encuentra el simulacro de emergencia y la importancia en la elección de los elementos materiales más adecuados y eficaces para afrontar posibles siniestros. La práctica previa y constante en material de protección civil y seguridad, es un factor decisivo en el momento de una emergencia real. Es importante poner a prueba a la organización ante una eventual situación de peligro o desastre que requieren atención inmediata.

    Objetivos:

    El objetivo de un simulacro de emergencia para la empresa o institución es la resolución de una posible situación de peligro o desastre, de manera tal que prepare a todo el personal de la organización y los capacite para resolver la eventualidad con éxito.

    Objetivos Generales:

    * Verificar en el sitio y en tiempo real, la capacidad de respuesta de las personas y la organización operativa del plan para emergencias ante un evento de posible ocurrencia, basado en los procedimientos para emergencias.
    * Detectar errores u omisiones tanto en el contenido del plan como en las actuaciones a realizar para su puesta en práctica.
    * Habituar a los ocupantes a evacuar el edificio.
    * Prueba de idoneidad y suficiencia de equipos y medios de comunicación, alarma, señalización, alumbrados especiales y de extinción en su caso.
    * Adquirir experiencia y soltura en el uso de equipos y medios.
    * Estimación de tiempos de evacuación, de intervención de equipos propios y de intervención de ayudas externas.

    LOS REQUISITOS ELEMENTALES PARA EL DESARROLLO DE ESTE SERVICIO SON:

    a) Se debe contar con el plan de emergencia.

    b) Contempla la capacitación previa y entrenamiento de todo el personal de la empresa. Los miembros de la brigada, deben haber sido entrenados en las técnicas de: prevención, primeros auxilios y evacuación.

    c) Divulgación del plan de emergencia a todo el personal.

    d) Aviso previo a la realización del primer simulacro a todo el personal de la empresa.

    e) Cada grupo en la brigada debe conocer muy bien sus roles, responsabilidades y practicarlos.

    f) Los miembros de la brigada deben contar con distintivos indicando a que grupo pertenecen.

    g) Contar con medios de comunicación / alerta.

    h) Contar con un centro de comando.

    i) Conocer los posibles tipos de emergencias (naturales, tecnológicas o sociales) a los que está expuesta la empresa.

    j) Hacer simulaciones de salón, entre las brigadas sobre la actuación de cada grupo frente a la emergencia.

    k) Entrenar a todo el personal de la empresa no integrante de la brigada en la prevención de emergencias, primeros auxilios y principalmente en evacuación.

    l) Realizar los primeros simulacros informando al personal el tipo de emergencia que se va a simular y hora del simulacro y después realizarlos sin informar.

    m) Grupo mínimo de 5 personas.

    ¡ES IMPORTANTE SABER!

    Las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento y en todo lugar. Los ambientes laborales no están exentos de ello. Una emergencia puede ocurrir no sólo en una industria que tenga procesos productivos altamente riesgosos, sino en cualquier edificio que albergue personas, motivo por el cual es clave la preparación y capacitación para casos de emergencia, de esta forma lograr atenuar sus efectos con planes y procedimientos adecuados.

    Conoce más sobre nuestros
    entrenamientos

    Obtén nuestro
    Catálogo de Servicios

    ¿Necesitas una cotización?

    Agenda una cita y uno de nuestros agentes técnicos te
    visitará en tu empresa o negocio.
    Programa tu cita a través del siguiente formulario, vía
    telefónica a nuestras líneas directas o por correo electrónico.

    Nuestra Ubicación

    Convento de Acolman No. 50
    Col. Jardines de Santa Mónica C.P. 54050
    Tlalnepantla Edo. Mex.

    Líneas Directas

    55 5546 7955
    55 8944 1068

    Nuestros Correos

    contacto@caedsa-proteccioncivil.com.mx

    Solicita tu cotización

    Compártenos tu info de contacto y haznos saber
    tus dudas y necesidades y en breve nos pondremos
    en contacto contigo.

      Leer más

      Protección Civil

      image

      Protección
      Civil

      Entrenamiento diseñado básicamente para transmitir la importancia de la cultura de la prevención, sus antecedentes y los métodos mas eficaces para llegar a esta. Introductorio a la información de brigadas de emergencia abordando principalmente los perfiles de cada una de estas (brigadas de emergencia).

      Ojetivos:

      El participante conocerá los antecedentes históricos de la protección civil, su importancia, constitución y la cultura de la prevención en el trabajo y el hogar. Al final del entrenamiento el participante será capaz de identificar los riesgos existentes en su área de trabajo, además de las posibles alternativas para mitigar dichos riesgos.

      a) Antecedentes Históricos.
      b) Sistemas de Alertamiento.
      c) Identificación de riesgos.
      d) Brigadas de Emergencia.
      e) Perfil del Brigadista de Emergencia.
      f) Funciones del Brigadista de Emergencia.
      g) Comité de Protección civil.
      h) Brigadas de Protección Civil.

      LOS REQUISITOS ELEMENTALES PARA EL DESARROLLO DE ESTE SERVICIO SON:

      a) Los eventos y/o cursos se programan dependiendo de la disponibilidad de la agenda de actividades.
      b) Grupo mínimo de 5 personas.

      Conoce más sobre nuestros
      entrenamientos

      Obtén nuestro
      Catálogo de Servicios

      ¿Necesitas una cotización?

      Agenda una cita y uno de nuestros agentes técnicos te
      visitará en tu empresa o negocio.
      Programa tu cita a través del siguiente formulario, vía
      telefónica a nuestras líneas directas o por correo electrónico.

      Nuestra Ubicación

      Convento de Acolman No. 50
      Col. Jardines de Santa Mónica C.P. 54050
      Tlalnepantla Edo. Mex.

      Líneas Directas

      55 5546 7955
      55 8944 1068

      Nuestros Correos

      contacto@caedsa-proteccioncivil.com.mx

      Solicita tu cotización

      Compártenos tu info de contacto y haznos saber
      tus dudas y necesidades y en breve nos pondremos
      en contacto contigo.

        Leer más

        Primeros Auxilios

        image

        Primeros
        Auxilios

        En CAEDSA formamos primeros respondientes a emergencias inmediatas y temporales los cuales sabrán actuar de manera eficaz utilizando protocolos internaciones vigentes de atención medica, en tanto un servicio profesional de emergencias se hace cargo de la situación. A través de este entrenamiento se espera que los participantes aprendan cuales son las primeras atenciones inmediatas y temporales que se le deben brindar a una víctima de accidente o enfermedad repentina previa atención medica.

        Objetivos:

        Este entrenamiento constituye de 3 niveles:

        a) Básico.
        b) Intermedio.
        c) Avanzado.

        Abordando como temática principal Primeros Auxilios, RCP (reanimación cardiopulmonar) y DEA  (Desfibrilador Externo Automático). El participante aprenderá los elementos básicos para hacer frente a una situación de emergencia al respecto de una persona lesionada. Al termino del entrenamiento el participante será un respondiente de emergencias medicas básicas, utilizando durante sus intervención los protocolos vigentes de atención en tanto un servicio medico profesional se hace cargo.

        a) Concepto de Primeros Auxilios.
        b) Atención a Desmayos.
        c) Atención a Heridas.
        d) Hemorragias.
        e) Quemaduras.
        f) Envenenamiento.
        g) Fracturas e Inmovilización.
        h) Torceduras e Inmovilización.
        i) Esguince.
        j) Transporte de Lesionados.
        k) Estado de Shock.
        l) Respiración de boca a boca.
        m) Reanimación cardiopulmonar.
        n) Atragantamiento.
        o) Simulacro de valoración

        LOS REQUISITOS ELEMENTALES PARA EL DESARROLLO DE ESTE SERVICIO SON:

        a) Los eventos y/o cursos se programan dependiendo de la disponibilidad de la agenda de actividades.
        b) Grupo mínimo de 5 personas.

        ¡ES IMPORTANTE SABER!

        Diariamente estamos expuestos a situaciones que pueden afectar nuestra salud y no siempre estamos conscientes de ello; llegamos a pensar que le pasará a los demás antes que a nosotros. Sin embargo, es necesario promover en los demás y en nosotros mismos una cultura de prevención a través de la cual estemos protegidos.

        Conoce más sobre nuestros
        entrenamientos

        Obtén nuestro
        Catálogo de Servicios

        ¿Necesitas una cotización?

        Agenda una cita y uno de nuestros agentes técnicos te
        visitará en tu empresa o negocio.
        Programa tu cita a través del siguiente formulario, vía
        telefónica a nuestras líneas directas o por correo electrónico.

        Nuestra Ubicación

        Convento de Acolman No. 50
        Col. Jardines de Santa Mónica C.P. 54050
        Tlalnepantla Edo. Mex.

        Líneas Directas

        55 5546 7955
        55 8944 1068

        Nuestros Correos

        contacto@caedsa-proteccioncivil.com.mx

        Solicita tu cotización

        Compártenos tu info de contacto y haznos saber
        tus dudas y necesidades y en breve nos pondremos
        en contacto contigo.

          Leer más

          Incendios

          image

          Incendios

          En CAEDSA capacitamos a los brigadistas sobre los riesgos y consecuencias de un incendio, adquiriendo conocimientos sobre el comportamiento del fuego y las acciones básicas e inmediatas para combatirlo eficientando el uso de extintores hasta lograr extinguirlo en su totalidad (un conato).

          El participante podrá usar y manejar su equipo contra incendio y hacer frente a un conato de incendio. Al final del entrenamiento el participante será capaz de identificar los tipos de fuego, los equipos adecuados para este tipo de fuego (extintor), así como los protocolos a seguir para activar los servicios de emergencia.

          Objetivos:

          En los entrenamientos en campo de prácticas, el participante intervendrá en una escala real (incendio real controlado) apoyado por un instructor certificado desarrollando los conocimientos adquiridos previamente.

          a) Historia del Fuego.
          b) Laboratorio Químico del Fuego.
          d) Tipos de Fuego.
          d) Productos del Fuego.
          e) Forma de Propagación.
          f) Extintores, su clasifiación y tipos de agentes.
          g) Métodos de traslado del extintor.
          h) Métodos de extinción.

          LOS REQUISITOS ELEMENTALES PARA EL DESARROLLO DE ESTE SERVICIO SON:

          a) Los eventos y/o cursos se programan dependiendo de la disponibilidad de la agenda de actividades.
          b) Grupo mínimo de 5 personas.

          ¡ES IMPORTANTE SABER!

          Considerando el alto costo que originan los incendios es importante tener en cuenta el tema de la prevención contra incendios, por tal razón esta debe ser una considerada una prioridad en las empresas, ya que tiene que ver con la protección de la salud y la vida de las personas y los bienes del las empresas, para lo cual es muy importante que las organizaciones identifiquen a través de sus diferentes áreas los riesgos que tienen y como enfrentarlos, tanto en las áreas industriales como administrativas.

          Conoce más sobre nuestros
          entrenamientos

          Obtén nuestro
          Catálogo de Servicios

          ¿Necesitas una cotización?

          Agenda una cita y uno de nuestros agentes técnicos te
          visitará en tu empresa o negocio.
          Programa tu cita a través del siguiente formulario, vía
          telefónica a nuestras líneas directas o por correo electrónico.

          Nuestra Ubicación

          Convento de Acolman No. 50
          Col. Jardines de Santa Mónica C.P. 54050
          Tlalnepantla Edo. Mex.

          Líneas Directas

          55 5546 7955
          55 8944 1068

          Nuestros Correos

          contacto@caedsa-proteccioncivil.com.mx

          Solicita tu cotización

          Compártenos tu info de contacto y haznos saber
          tus dudas y necesidades y en breve nos pondremos
          en contacto contigo.

            Leer más

            Evacuación de Inmuebles

            image

            Evacuación
            de Inmuebles

            Para proteger la vida de los ocupantes de un edificio es de suma importancia capacitarlos en los procedimientos de evacuación.
            El desalojo ordenado y planificado de un área de trabajo nos puede ayudar a salvar la vida de sus ocupantes. En CAEDSA entrenamos a la brigada de evacuación y al público en general para lograr una respuesta oportuna en caso de un evento inesperado. Nuestros cursos se imparten con material pedagógico e instructores especializados y certificados para la información y entrenamiento profesional de brigadistas.

            Objetivos:

            a) Conceptos básicos de evacuación.
            b) Reglas Básicas de Evacuación en caso de Sismo.
            c) Evacuación en caso de Incendio.
            d) Identiicación de zonas de seguridad.
            e) Ruta de Evaciación y Saluda de Emercencia.
            f) Brigadista de evacuación.
            g) Conteo y organización de personal.
            h) Tiempo de evacuación.

            LOS REQUISITOS ELEMENTALES PARA EL DESARROLLO DE ESTE SERVICIO SON:

            a) Los eventos y/o cursos se programan dependiendo de la disponibilidad de la agenda de actividades.
            b) Grupo mínimo de 5 personas.

            ¡ES IMPORTANTE SABER!

            El desalojo ordenado y planificado de un área de trabajo nos puede ayudar a salvar la vida de sus ocupantes. El contar con un plan de evacuación por escrito, que este sea conocido por los ocupantes del inmueble, y realizar simulacros es muy importante para lograr una evacuación exitosa en caso de una contingencia.

            Conoce más sobre
            nuestros entrenamientos

            Obtén nuestro
            Catálogo de Servicios

            ¿Necesitas una cotización?

            Agenda una cita y uno de nuestros agentes técnicos te
            visitará en tu empresa o negocio.
            Programa tu cita a través del siguiente formulario, vía
            telefónica a nuestras líneas directas o por correo electrónico.

            Nuestra Ubicación

            Convento de Acolman No. 50
            Col. Jardines de Santa Mónica C.P. 54050
            Tlalnepantla Edo. Mex.

            Líneas Directas

            55 5546 7955
            55 8944 1068

            Nuestros Correos

            contacto@caedsa-proteccioncivil.com.mx

            Solicita tu cotización

            Compártenos tu info de contacto y haznos saber
            tus dudas y necesidades y en breve nos pondremos
            en contacto contigo.

              Leer más

              Búsqueda y Rescate

              image

              Búsqueda
              y Rescate

              Este entrenamiento se sugiere como complementario al de EVACUACIÓN DE INMUEBLES, para que el participante incremente sus conocimientos con técnicas de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas a nivel colectivo, así mismo también; para aplicar la organización, administración y los diferentes elementos y recursos que integran una maniobra de penetración de búsqueda de rescate de personas en estructuras urbanas.

              Objetivos:

              a) Conceptos Básicos de Rescate
              b) Rescate en Área Colapsada y Confinada.
              c) Arrastre de Canrejo
              d) Arrastre de Bombero.
              e) Arrastre de Metralla.
              f) Camillas.
              g) Cuerdas.
              h) Nudos y Amarres.
              i) Transporte de Lesionados.
              j) Sillas Humanas.
              k) Camillas Improvisadas.

              LOS REQUISITOS ELEMENTALES PARA EL DESARROLLO DE ESTE SERVICIO SON:

              a) Buena salud, fuerza y resistencia.
              b) Los eventos y/o cursos se programan dependiendo de la disponibilidad de la agenda de actividades.
              c) Grupo mínimo de 5 personas.

              ¡ES IMPORTANTE SABER!

              Al conocer los aspectos básicos de Búsqueda y Rescate a realizar antes de que lleguen los cuerpos profesionales de emergencia, se agilizan las posibilidades de proveer auxilio y mayor seguridad a los posibles afectados de un siniestro.

              Conoce más sobre
              nuestros entrenamientos

              Obtén nuestro
              Catálogo de Servicios

              ¿Necesitas una cotización?

              Agenda una cita y uno de nuestros agentes técnicos te
              visitará en tu empresa o negocio.
              Programa tu cita a través del siguiente formulario, vía
              telefónica a nuestras líneas directas o por correo electrónico.

              Nuestra Ubicación

              Convento de Acolman No. 50
              Col. Jardines de Santa Mónica C.P. 54050
              Tlalnepantla Edo. Mex.

              Líneas Directas

              55 5546 7955
              55 8944 1068

              Nuestros Correos

              contacto@caedsa-proteccioncivil.com.mx

              Solicita tu cotización

              Compártenos tu info de contacto y haznos saber
              tus dudas y necesidades y en breve nos pondremos
              en contacto contigo.

                Leer más