Del 1 al 30 de octubre, el personal especializado en funciones de verificación llevó a cabo 16 mil 248 visitas a establecimientos ubicados en calles y avenidas de la CDMX

El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) continúa con las actividades de supervisión y vigilancia en establecimientos mercanitles, con el objetivo de comprobar que se lleven a cabo las medidas sanitarias durante su servicio y de esta manera prevenir el contagio y propagación de Covid-19.

En ese sentido, del 1 al 30 de octubre, el personal especializado en funciones de verificación llevó a cabo 16 mil 248 visitas a establecimientos ubicados en calles y avenidas de la CDMX, entre los que se encuentran 14 mil 454 revisioones a comercios de distintos giros, mil 151 visitas a restaurantes, 244 establecimientos con venta preponderante de alcohol, 235 gimnasios, 44 centros comerciales y 21 tiendas departamentales, mismos en los que se comprobó que las medidas de protección a la salud establecidas para cada sector sean atendidas.

Las alcaldías en donde se llevaron a cabo estas actividades son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Así mismo fueron apercibidos 67 restaurantes, 23 establecimientos con vienta preponderante de bebidas alcohólicas, 6 comercios con venta de productos al menudeo, 2 gimnasios y 1 estacionamiento público, localizados en alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza, a los cuales se les exortó a cumplir con las medidas de protección a la salud.

El Instituto de Verificación Administrativa continuará con actividades a efecto de vigilar el cumplimiento de las medidas de protección a la salud conforme a las actividades correspondientes a cada sector.

Claudia Sheibnbaum Pardo destacó que durante la semana pasada en la que se presentó una estabilización en las hospitalizaciones, por lo que la próxima semana se mantendrán las mismas actividades del programa «Reactivar sin Arriesgar».

Ante esto, la doctora consideró que es necesario mantener las medidas sanitarias para evitar un repunte en los ingresos a los nosocomios.

«Consideramos que tenemos que ser cautelosos y, al mismo tiempo, el llamado a la ciudadanía es de no bajar la guardia, estamos positivos en el sentido de que hay vacunas, que se está vacunando a los adultos mayores, pero eso no significa que bajemos la guardia», puntualizó.

La mandataria local señaló que en la capital se cuentan con suficientes camas en los hospitales.

Escrita por: Trajano Hernández

Noticia extraida de: https://www.debate.com.mx

Enlace de la noticia original: https://bit.ly/3bDJLUC