Ya está listo el proyecto final de las reglas de Carácter General de la Prueba Piloto para la Incorporación de las Personas Trabajadoras de Plataformas Digitales al ROSS

La reforma laboral en materia de plataformas digitales sigue avanzando, tras su aprobación, ahora la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) junto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentaron el proyecto final para regular la incorporación de los trabajadores de apps al  Régimen Obligatorio del Seguro Social (ROSS).

En el comunicado conjunto 09/25, fechado al 27 de febrero de 2025, la STPS y el IMSS presentaron el proyecto final de las «Reglas de Carácter General de la Prueba Piloto para la Incorporación de las Personas Trabajadoras de Plataformas Digitales al Régimen Obligatorio del Seguro Social» que busca garantizar su protección.

Hay que recordar que el Régimen Obligatorio del Seguro Social está compuesto por cinco seguros que buscan cubrir las contingencias de los derechohabientes del IMSS, eso significa que al incorporar a los trabajadores de plataformas digitales en el aseguramiento de este, así podrán acceder a los servicios del instituto con todo lo que este incluye.

Importancia de la incorporación de trabajadores de plataformas digitales al ROSS

La STPS y el IMSS señalaron que el proyecto final de las reglas del programa piloto de incorporación al ROSS «constituyen un paso fundamental para hacer operativa la incorporación de los trabajadores de plataformas digitales«, y no será sino hasta cinco días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) cuando entre en vigor.

Lo anterior, mencionaron las autoridades, brinda «certidumbre jurídica tanto a los trabajadores de plataformas digitales como a sus empleadores», por ello también se ha establecido una mesa técnica de trabajo con personal especializado del IMSS y la STPS, así como de representantes de las empresas de apps para facilitar el cumplimiento de las nuevas obligaciones en materia de seguridad social.

Dicha mesa busca «asegurar un cumplimiento óptimo de los trámites de inscripción, reporte y cotización ante el IMSS para las plataformas digitales«, además de atender dudas técnicas que surjan durante la puesta en marcha de la prueba piloto y así «garantizar la protección de los derechos laborales y de seguridad social de las personas trabajadoras en plataformas»

Finalmente, la Secretaría del Trabajo y el IMSS exhortaron a las empresas de plataformas digitales «a sumarse proactivamente a este proceso de formalización laboral, cumpliendo con las disposiciones establecidas y participando activamente en la prueba piloto obligatoria», esto para evitar problemas con la autoridad, pero principalmente para ampliar la cobertura de seguridad social y la promoción del trabajo digno en la economía digital mexicana.

Artículo extraído de: https://idconline.mx

Escrito por: Redacción IDC

Enlace del artículo original: https://shorturl.at/LSnCX

Ilustración: Mohamed_hassan PIXABAY