El tema de la jornada laboral vuelve con más fuerza tras acercarse el mes de septiembre, fecha máxima para definir la reforma, y aunque surgen muchas dudas las esperanzas de tener un descanso digno siguen firmes. Pero cuánto es lo que se trabaja en realidad según la Ley Federal del Trabajo y ¿Qué pasará con quienes ya trabajan solo 5 días y descansan dos?

Aunque la mayoría de los empleos manejan una jornada laboral de trabajar seis días por uno de descanso, hay quienes ya tienen la ventaja de poder descansar los fines de semana. Sin embargo, no significa que el trabajo sea menos pesado. Se trate de un puesto de oficina o un negocio que solo abre de lunes a viernes, la jornada laboral está marcada por la ley actual como un total de 48 horas.

Esto significa que no importa si laboras siete, cinco o menos días: se deben cubrir un total de 48 horas a lo largo de la semana laboral, al no ser que tu contrato diga lo contrario. Este dato lo puedes encontrar en el capítulo II, artículo 58 de la Ley Federal del Trabajo, en el mismo capítulo se define que de trabajar seis días a lo largo de la semana tienes el derecho a contar con al menos un día de descanso.

En algunos casos, como lo son los puestos de oficina, algunas empresas acomodan su horario con una duración de entre 9 y 10 horas para que al final se trabaje cinco días y descansen el fin de semana.

¿Qué pasa si rebaso las horas establecidas por la ley?

Existen dos contextos que la ley vigila en caso de rebasar el total de horas laborales marcadas o en caso de ausentarse de un descanso obligatorio:

  • Extensión de la jornada por riesgo inminente: de acuerdo con el artículo 65 de la Ley del Trabajo la jornada puede extenderse el tiempo necesario para cuidar la integridad de los trabajadores, patrones o la propia empresa de una situación de peligro. En este caso las horas extra se pagarán de acuerdo con su salario regular por hora.
  • Extensión de la jornada por horas extra: En caso de quedarse más del tiempo establecido para concluir un proyecto los artículos 66 y 68 establecen que no se debe sobrepasar las tres horas diarias ni nueve horas por semana y el pago corresponderá al cien por ciento del salario por hora del trabajador.

¿Qué pasará si se aprueba la reforma?

La propuesta de modificar la jornada laboral de 48 horas a 40 horas por semana permitirá a los empleados que laboran seis días reducirla a cinco para descansar dos, y en el caso de los que ya laboran cinco días puede modificarse el horario para salir más temprano o en el mejor de los casos descansar hasta 3 días.

Artículo extraído de: https://www.informador.mx

Escrito por: Jesús Eliseo Zamudio Ínterián

Enlace del artículo original: https://tinyurl.com/2s4xzjd4

Ilustración: Mohamed Hassan / PIXABAY