Imparte Secretaría de Turismo capacitaciones a personal de balnearios Puebla
Esto, ante el inicio de las temporadas de calor y las vacaciones de semana santa, donde se tratan temas relacionados con la Protección Civil y servicio al cliente
Esto, ante el inicio de las temporadas de calor y las vacaciones de semana santa, donde se tratan temas relacionados con la Protección Civil y servicio al cliente
Una investigación de la UNAM reveló el posible origen de los microsismos que han estado ocurriendo en la CDMX
Comenzó el estudio de la UNAM en la zona de la falla geológica Plateros-Mixcoac; tiene un valor de entre 2.5 y 4 millones de pesos. En seis meses Protección Civil espera tener resultados
El domingo 1 de octubre de 2023, alrededor de las 14:30 horas, la estructura de la iglesia de la Santa Cruz, ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas, se desplomó encima de aproximadamente cien feligreses que participaban en una misa de bautizo colectivo. La noticia dio la vuelta al mundo.
Al ser la Ciudad de México un lugar sísmico, es vital recordar lo importante que es tener edificios seguros que cumplan con las normativas de construcción, aunado a la importancia de que los compradores tengan la cultura de revisar que el inmueble esté en óptimas condiciones y cumpla con la ley.
Este martes se cumplieron 37 años del terremoto de 1985 y cinco años del sismo de 2017, ambos con trágicas consecuencias en la Ciudad de México, el primero tuvo una magnitud de 8.1 y el segundo de 7.1.
La titular de la SGIRyPC dijo que el cambio se debe a que se han impulsado acciones para mejorar la cultura de la prevención y la participación de la población en ejercicios como los simulacros.
La Ciudad de México tiene sonidos que la caracterizan: del tururú del Metro y los organilleros del Centro Histórico, a la cantaleta del fierro viejo de “se coooompran colchooones…”, pero hay un sonido en especial que nadie quiere escuchar y es el de la alerta sísmica.
Sin embargo, las y los chilangos reconocemos que ese sonido nos puede salvar la vida al prevenirnos de que ocurrirá un sismo en la CDMX.
Que México se ubica en una de las zonas con más sismos del mundo resulta más que sabido. Sin embargo, cada temblor que sacude a la región deja en claro que en materia de prevención aún hay mucho por aprender, sobre todo cuando se trata de apoyar a grupos vulnerables de la población.
El Simulacro Nacional 2023 está a punto de realizarse, y resulta esencial estar al tanto de los detalles clave. En esta nota, te proporcionaremos información sobre la fecha y hora en que se activará la alerta sísmica.