En México hay 400,000 accidentes de trabajo cada año, ¿se pueden prevenir?

Los accidentes de trabajo son provocados por condiciones peligrosas o actos inseguros, pero muchos de estos eventos pueden evitarse si se colabora con la fuerza laboral y se impulsa una verdadera cultura de prevención.

Leer más

Accidentes de trabajo crecieron 15%, el repunte anual más alto en una década

Los registros del IMSS revelan que los riesgos de trabajo tuvieron un fuerte aumento en 2022, tanto en los casos de accidentes en los centros laborales como en los trayectos. Especialistas en salud ocupacional advierten que todavía falta mucho camino por recorrer para fomentar una cultura de prevención en el país.

Leer más

Festeja Canaco CDMX desregulación en protección civil

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, considera que las reformas a la Ley de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil que aprobó el Congreso capitalino representan un gran avance en materia de desregulación, que se alcanzó después de un diálogo no sólo con los legisladores capitalinos, sino con el gobierno que encabezaba Claudia Sheinbaum, antes de renunciar por su campaña de corcholata.

Leer más

Construyen comando norte de EU y SSPC la Escuela Nacional de Protección Civil

Una parte del proyecto consistirá en proporcionar capacitación a los profesionales de los servicios de emergencia en técnicas de rescate acuático, rescate en fosas, rescate vehicular y rescate vertical.

Leer más

Secretaría del Trabajo realizó 745 inspecciones a centros laborales en CDMX

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México ha llevado a cabo un total de 745 inspecciones laborales en centros de trabajo desde enero hasta julio de 2023. Estas inspecciones se originaron a partir de quejas y denuncias relacionadas con la vulneración de derechos laborales en la capital.

Leer más

Presentó SGIRYPC cómo serán los programas internos de protección civil donde se albergue a población vulnerable

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió el acuerdo por el que se dan a conocer los términos de referencia para la elaboración de Programas Internos de Protección Civil para construcciones con instalaciones especializadas para atención de población vulnerable.

Leer más

50 mil inmuebles, sin programa de Protección Civil; instrumento ayuda a reducir riesgos

Unidades habitacionales, mercados, hospitales, escuelas, parques de diversiones o inmuebles destinados al servicio público deberán, obligatoriamente, actualizar o crear su Programa Interno de Protección Civil (PIPC).

Leer más

Bar incendiado en Sonora no contaba con programa interno de Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que el antro conocido como Beer House no contaba con Programa Interno de Protección Civil y operaba de manera irregular en San Luis Río Colorado.

Leer más

Modelo de inspección para minas del gobierno es ineficiente: Pasta de Conchos

Familiares de las víctimas del colapso en la minera de Pasta de Conchos reclamó al gobierno federal que su modelo de inspección para minas de carbón “es ineficiente porque no sirve para evitar tragedias”, luego de que dos trabajadores murieron en un pozo de carbón localizado en Sabinas, Coahuila.

Leer más
¡Espera, no te vayas!
Forma parte de las más de 1000 empresas y negocios que cuentan con su legal funcionalidad, ¡Evita sanciones!