Desconoce ciudadanía «plan anti sismos»
Hay apatía y desinterés tras sismo y activación de la alerta sísmica.
Hay apatía y desinterés tras sismo y activación de la alerta sísmica.
El 60% de los agremiados decidió mover sus establecimientos a Tlaxcala, Quintana Roo y Ciudad de México, pues en Puebla se han topado con muchas restricciones.
Diputados pidieron a Pemex garantizar plan de protección Civil. La Comisión de Protección Civil del Congreso de la Ciudad de México exhortó a Petróleos Mexicanos (Pemex) garantizar la seguridad de vecinos de las colonias aledañas a la planta de gas 18 de Marzo.
Entre la información que se difunde está revisar los tanques de gas, evitar fugas que deriven en explosiones y prevención de sismos.
Ningún establecimiento cuenta con programa interno de protección civil; la mayoría tiene instalaciones eléctricas y de gas en regulares o malas condiciones
Durante el año 2021, alrededor de 11 mil en el Estado de México el cumplieron la actualización de los planes específicos en materia de Protección Civil.
De acuerdo con la Real Academia de la Lengua, se denomina riesgo a la contingencia o proximidad de un daño. Riesgo es entonces la posibilidad de que suceda un daño o perjuicio y sus posibles consecuencias. Los riesgos se clasifican según su intensidad (algo, moderado o bajo) y la frecuencia con la que pueden ocurrir. Generalmente se refiere en porcentaje.
Este gas es producto de la combustión del carbono; en tiempo de frío es generado por calentadores, chimeneas, anafres, hornos, entre otros más artefactos peligrosos cuando no existe una buena ventilación.
Es importante que las personas sepan identificar y saber actuar frente a una fuga de gas