Revisión de programa interno de Protección Civil se extenderá de 2 a 5 años en comercios CDMX
Protección Civil se había convertido en un tema que se desvirtúa por la gran cantidad de requisitos que representaba y el alto costo para las empresas
Protección Civil se había convertido en un tema que se desvirtúa por la gran cantidad de requisitos que representaba y el alto costo para las empresas
La minería, que representa “uno por ciento de la fuerza laboral, tiene 8 por ciento de los accidentes mortales de trabajo”, refirió Linda Atach, directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia, al inaugurar la ofrenda en recuerdo de los mineros que han perdido la vida en el desempeño de sus labores.
Se debe entregar trimestralmente a las demarcaciones un informe de los recursos obtenidos por el uso y utilización de los locales
Enrique Guevara Montiel, titular de Normatividad y Regularización Comercializar del gobierno municipal de Puebla, indicó que de cada 5 locales cuatro tienen algún problema con las licencias de funcionamiento.
El 13 de octubre se realizan acciones con el fin de promover la cultura mundial de la prevención
Las empresas deben contar con certificaciones y capacitaciones en materia de protección civil
El Invea tiene atribuciones para practicar visitas de verificación administrativa en materias de preservación del medio ambiente y mobiliario urbano.
La alcaldía Miguel Hidalgo alcanza niveles de corrupción no vistos desde 2009, dijo Virgilio Pasotti, activista y vecino de la MH, en Así el Weso
Si quieres abrir un negocio en la economía formal de la Ciudad de México debes considerar una serie de requisitos, que a continuación se describen.
La Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México divide a las unidades económicas en tres grupos, de bajo impacto, impacto vecinal e impacto zonal.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), es necesario tener en cuenta diversos aspectos antes, durante y después de un temblor o sismo. Esto sin importar la magnitud del fenómeno, ya que algunos daños en viviendas o edificios pueden ser a nivel del subsuelo, estructurales o superficiales. Uno de los primeros pasos que recomienda es la prevención a través de un plan familiar de protección civil.