Suspenden actividades en restaurante por operar con permisos falsos
La alcaldía Miguel Hidalgo volvió a suspender el restaurante Salvaje, localizado sobre Avenida Presidente Masaryk 433, presuntamente por buscar operar con permisos falsos.
La alcaldía Miguel Hidalgo volvió a suspender el restaurante Salvaje, localizado sobre Avenida Presidente Masaryk 433, presuntamente por buscar operar con permisos falsos.
La gentrificación provoca que diversos espacios adquieran más plusvalía y se vuelvan más atractivos para grupos sociales de mayor nivel adquisitivo, lo que implica el desplazamiento, la expulsión y la exclusión de habitantes con menos recursos
Para evitar casos como el fallecimiento de un niño por ahogamiento en el Colegio Williams, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, hará revisiones aleatorias a los programas internos de las escuelas porque algunos se encuentran incompletos.
Estar, pero no estar. Según la UAEM, la mitad de los trabajadores en México se enfrenta en algún momento al presentismo laboral, un fenómeno causado por diversos factores, desde padecimientos físicos o mentales hasta desmotivación, lo que se traduce en baja productividad y errores por falta de concentración, entre otros.
Coyoacanenses exigen frenar una construcción que se pretende llevar a cabo en la calle de Hacienda de Texmelucan Lote 13 Manzana 23, en la Colonia Villa Quietud, la cual forma parte de un proyecto del Instituto de Vivienda.
Durante noviembre y diciembre de este año, las personas adultas mayores que tramiten por primera vez su licencia de funcionamiento, o bien, la refrenden, serán acreedoras a un descuento del 50 por ciento; dicha medida fue planteada por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y aprobada por el Ayuntamiento sanjuanense en sesión de Cabildo, con lo cual se defiende la economía de este sector de la población y se lleva adelante a San Juan.
La subcontratación laboral u outsourcing es una práctica frecuente en México, y significa la externalización de actividades y funciones que las empresas previamente realizaban de manera interna. Es parte de una estrategia de fragmentación que permite a las firmas enfocarse en sus competencias centrales, dejando en manos de proveedores externos las tareas consideradas periféricas, explicaron expertos reunidos en la UNAM.
Tras reconocer que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de la Ciudad de México privilegia la prevención sobre la emergencia, a través de la objetividad y coordinación entre alcaldías, Congreso local y ciudadanía, las personas legisladoras integrantes de Comisiones Unidas de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y de Reconstrucción, plantearon sus inquietudes a la titular de la dependencia, Myriam Vilma Urzúa Venegas.
Algunas empresas han advertido que una mala implementación de la jornada laboral podría implicar recortes de personal y altos gastos operativos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil anunció que la Reunión Nacional de Protección Civil programada para realizarse del 24 al 26 de noviembre de 2023 en Colima, será pospuesta para otra fecha, debido a que actualmente los esfuerzos se concentran en el estado de Guerrero.