Ya hay empresas despidiendo a teletrabajadores tras monitorizar su equipo. Aunque lleven 18 años en ella

El teletrabajo aporta flexibilidad a la jornada laboral, pero el trabajo debe hacerse, y la ley ofrece mecanismos a las empresas para garantizar el empleado cumple con su compromiso laboral incluso de forma remota. No hacerlo implica que la empresa pueda tomar medidas como el despido procedente del empleado, incluso en aquellos casos en los que la antigüedad parecía ser una garantía.

Leer más

Accidentes de trabajo crecieron 15%, el repunte anual más alto en una década

Los registros del IMSS revelan que los riesgos de trabajo tuvieron un fuerte aumento en 2022, tanto en los casos de accidentes en los centros laborales como en los trayectos. Especialistas en salud ocupacional advierten que todavía falta mucho camino por recorrer para fomentar una cultura de prevención en el país.

Leer más

Exhorta IP a homologar los protocolos en antros y bares

Representantes de bares y antros en la Ciudad de México pidieron mayor comunicación con el Gobierno capitalino y el Congreso, a fin de atender los vacíos que hay en la actual legislación de establecimientos mercantiles sobre protocolos de actuación, además solicitaron tener contacto directo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Leer más

Jornada laboral en México: ¿Cuáles son los vales de Teletrabajo y a quiénes se los darán?

Con la inminente entrada en vigor de la Norma Oficial NOM 037 en México, que regula el teletrabajo o home office, las empresas están adoptando soluciones vanguardistas para garantizar el bienestar de sus empleados. Los vales de teletrabajo emergen como una respuesta innovadora, brindando herramientas y recursos para mejorar la experiencia del trabajo remoto.

Leer más

Festeja Canaco CDMX desregulación en protección civil

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, considera que las reformas a la Ley de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil que aprobó el Congreso capitalino representan un gran avance en materia de desregulación, que se alcanzó después de un diálogo no sólo con los legisladores capitalinos, sino con el gobierno que encabezaba Claudia Sheinbaum, antes de renunciar por su campaña de corcholata.

Leer más

Congreso de la CDMX envía dictamen en materia laboral al Congreso de la Unión

El fin es establecer reglas relacionadas con mejorar las condiciones del teletrabajo, apoyar en las labores de terciarización, permisos, además de licencias para el cuidado de los hijos.

El Congreso de la Ciudad de México enviará un dictamen en materia laboral al Congreso de la Unión, el fin es establecer reglas relacionadas con mejorar las condiciones del teletrabajo, apoyar en las labores de terciarización, permisos, además de licencias para el cuidado de los hijos.

Leer más

La vuelta masiva a las oficinas está deprimiendo la productividad por un motivo inesperado: el ruido

La limitación en la movilidad impuesta por la pandemia impuso el modelo de teletrabajo que poco a poco se ha ido desvaneciendo. La moda de trabajar con ropa ancha y cómoda (en el mejor de los casos) y el hábito de trabajar en silencio. Esa tranquilidad se está convirtiendo en un auténtico dolor de cabeza para la vuelta a las oficinas de las empresas. Los empleados no son capaces de concentrarse en su trabajo con el ruido y el ajetreo de las oficinas.

Leer más

¿Cómo prevenir riesgos laborales en presencial y a distancia?

Dos de cada 10 teletrabajadores pueden verse afectados por condiciones peligrosas e inseguras en su ambiente, por las cargas laborales excesivas, falta de control, jornadas extensas que no permiten recuperación y descanso y falta de liderazgo, señaló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de ahí la importancia de prevenir los riesgos laborales en el home office.

Leer más