Fatiga por estrés laboral en México: ¿Qué es y cómo afecta a los trabajadores?
En México al menos el 75 por ciento de las personas sufren fatiga por estrés laboral, según reportes del IMSS.
México, el país número uno con más estrés laboral: OMS
México es el país con mayores niveles de estrés laboral en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral, con 75% de su fuerza laboral bajo esta condición. Le siguen China (73%) y Estados Unidos (59%).
¿Cómo cuidar la salud mental de las madres trabajadoras?
Las empresas que promueven programas de cuidado de la salud mental para madres trabajadoras tienen grandes beneficios.
Millennials al borde del burnout, 4 de 10 considera que su carga es excesiva
El 43% de los empleados señala que la jornada laboral es elevada con relación a la Ley Federal del Trabajo, según el Reporte de Riesgo Psicosocial en México de Mercer Marsh Beneficios.
Bienestar en los colaboradores
¿No debería ser eso la norma y no la excepción? Garantizar el bienestar de los colaboradores es una necesidad cada vez más inminente para las empresas (Gartner, 2020), por ello algunas se dan a la tarea de desarrollar estrategias internas e incrementar el presupuesto destinado a programas de bienestar.
¿Qué es el estrés térmico, cuáles son los síntomas y cómo evitarlo?
El estrés térmico está relacionado con las condiciones ambientales en las que realizan sus labores los empleados.
¿Estresado y agobiado? Cada vez más mexicanos padecen burnout
incertidumbre económica y el miedo a los recortes de empleos han generado que cada vez más personas se vean afectados por el burnout, síndrome que está afectando al 40 por ciento de quienes realizan labores de escritorio.
Del burnout al insomnio: ¿Qué trastornos mentales serán enfermedades laborales?
Los trastornos mentales serán considerados por primera vez como enfermedades causadas por el trabajo dentro del nuevo listado de padecimientos profesionales de la LFT que aprobó la Cámara de Diputados. México es el país con mayor estrés laboral en el mundo, según el IMSS.
La cara B de la semana laboral de 4 días: desconexión de los clientes y desorganización
A medida que las pruebas alrededor de la semana laboral de cuatro días comienzan a concluir, muchos emprendedores están comenzando a contemplar la posibilidad de aplicarla de manera permanente en sus organizaciones. En ello tienen que ver los buenos resultados cosechados de los proyectos piloto, pero también la necesidad de mejorar los niveles de bienestar de los trabajadores, en un entorno marcado por la escasez de talento.