Esta es la relación entre el estrés laboral y la enfermedad arterial
Las personas con estrés laboral podrían tener mayores probabilidades de desarrollar la enfermedad arterial periférica, según un estudio
Las personas con estrés laboral podrían tener mayores probabilidades de desarrollar la enfermedad arterial periférica, según un estudio
Las principales causas de estos accidentes fueron infartos, derrames cerebrales y otras situaciones de origen natural
Empleados disfrutando de actividades al aire libre durante el programa piloto de semana laboral de cuatro días en Portugal, mejorando su salud física y mental.
La promoción de hábitos saludables es buena, pero no resuelve los problemas de fondo en las empresas para cuidar el bienestar mental de las personas.
En entrevista para Imagen Radio en la primera emisión de Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Marcela Calderón, Socia de Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de KPMG México, indicó que actualmente vivimos en una época de cambios profundos en el mundo del trabajo en México, lo que ha llevado a las organizaciones a enfrentar nuevos retos ante las obligaciones legales de cara al 2024, por lo que, es crucial que estén al tanto de los cambios efectuados para para garantizar la seguridad y bienestar de su capital humano.
Si bien el estrés laboral es provocado en su mayoría por una serie de elementos ajenos a la decisión de los colaboradores, como la sobrecarga de trabajo y la cultura organizacional, hay una serie de acciones que las personas pueden implementar para aminorar el impacto de esta realidad en su rutina cotidiana y su salud mental.
Conoce cómo se garantiza la protección y el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral , en el ámbito de trabajo en México.
Las empresas deben enfocarse a atender con mayor celeridad el alto impacto que ocasionan las enfermedades en el sector laboral. Según registros del Sector Salud, en este país fallecen diariamente 666 personas por accidentes de trabajo y cada hora se reportan 44 accidentes en las empresas.
El doctor Humberto Bautista, vocero de PiSA Farmacéutica, dice que las personas económicamente activas pasan al menos la tercera parte de su día laborando.