¿Más horas de trabajo es igual a mayor productividad? Esto refleja la OCDE
México es el país que registra más de horas de trabajo al año. Sin embargo, la productividad (PIB) es la más baja, de acuerdo con datos de la OCDE.
México es el país que registra más de horas de trabajo al año. Sin embargo, la productividad (PIB) es la más baja, de acuerdo con datos de la OCDE.
Estas actividades pueden impulsar tu eficiencia laboral en 2024, y que gracias a la tecnología tenemos disponible en varias aplicaciones.
La migraña es una enfermedad que genera impacto en la productividad laboral de los mexicanos por que es altamente impactante
Las organizaciones en México, sean micro, pequeñas, medianas o grandes, puedan cumplir con la NOM-037 deben tomar las medidas correspondientes y otorgar los insumos necesarios a sus colaboradores que realizan home office.
Tras tres años de pandemia, el ‘home office’ ocupa un lugar cada vez más pequeño dentro del escenario laboral. De acuerdo con datos de OCC Mundial, la página de empleos, únicamente el 5% de los empleados trabaja exclusivamente desde su hogar en 2023; mientras que un 12% más opera bajo un esquema híbrido, con días en casa y oficina.
El bienestar laboral no solo es tener colaboradores sanos, sino crear un ambiente organizacional donde se impulse al talento.
Si bien, medir la felicidad es algo complicado, las organizaciones sí pueden crear entornos que favorezcan el bienestar y crear un impacto positivo en los colaboradores, lo cual se traduce en mayor compromiso y reducción en los niveles de rotación y ausentismo.
Las excusas pueden ser señal de que no se conocen los objetivos y que se está trabajando a “ciegas”
Cuando los colaboradores no entregan el trabajo a tiempo, no cubren con las metas o simplemente no realizan sus tareas y ponen excusas, puede haber un problema en la gestión de los trabajadores y la falta de claridad de objetivos.
La limitación en la movilidad impuesta por la pandemia impuso el modelo de teletrabajo que poco a poco se ha ido desvaneciendo. La moda de trabajar con ropa ancha y cómoda (en el mejor de los casos) y el hábito de trabajar en silencio. Esa tranquilidad se está convirtiendo en un auténtico dolor de cabeza para la vuelta a las oficinas de las empresas. Los empleados no son capaces de concentrarse en su trabajo con el ruido y el ajetreo de las oficinas.
El objetivo prioritario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en concatenación con el artículo 2 de la Ley Federal del Trabajo, es dignificar y estimular la productividad mediante la vigilancia al cumplimiento de la normativa laboral y la justicia social.