Protección Civil de Sonora retira sellos de suspensión de Mina San Francisco
Mina de San Francisco reanuda operaciones tras segunda inspección de la autoridad estatal y retiro de sellos de las áreas de trituración y laboratorio
Mina de San Francisco reanuda operaciones tras segunda inspección de la autoridad estatal y retiro de sellos de las áreas de trituración y laboratorio
A poco más de un año de que entró en vigor la ley de teletrabajo en México, que establece las responsabilidades que los patrones están obligados a asumir como los costos que se generan por el trabajo remoto, incluyendo servicios telefónicos y de electricidad, éstos siguen sin otorgarse.
La política y la situación económica también estresan a los mexicanos. 65% experimenta esta sensación por la corrupción en el gobierno y la sociedad
El home office ha beneficiado a miles de trabajadores ya que les permite ahorrarse el tiempo de traslado a las oficinas. Sin embargo, existen contrapuntos: la extensión de la jornada laboral.
Este miércoles 16 de febrero de 2022 se dio a conocer que en Bélgica ya se llegó a un acuerdo para aplicar las jornadas laborales de 4 días a la semana, además de flexibilizar los horarios para dar “más libertad a los empleados” con el fin de aumentar la tasa laboral.
Las y los colaboradores están enfrentando su propia pandemia: el estrés laboral en México, un problema que podría dejar graves repercusiones.
Agotamiento, falta de motivación y miles de horas de oficina no representan eficacia, según lo demuestran los datos de la de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ya que pese al alto índice de estrés laboral en México, el país es uno de los menos competitivos.
Los primeros meses de cada año suponen un reto importante para las empresas, principalmente para reabastecer sus cadenas de suministro y atender las demandas de los consumidores buscando devolver o cambiar algún regalo de las fiestas decembrinas, lo que pone una mayor presión a las cadenas de valor de las empresas para operar al máximo.
Las organizaciones deben tomar cartas en el asunto, si quieren recuperar y superar los niveles previos al confinamiento, señala Matías Carrocera.
CCE y COPRED firmaron un convenio para garantizar inclusión y seguridad de trabajadores del sector privado.