Cómo deberá cumplirse la nueva norma de teletrabajo en México
Datos oficiales calculan que 13 millones de mexicanos laboran bajo esquemas de teletrabajo
Datos oficiales calculan que 13 millones de mexicanos laboran bajo esquemas de teletrabajo
La proliferación de la inteligencia artificial generativa ha catalizado una transformación en campos tan variados como la creatividad, la producción de contenido y la ciberseguridad.
El Código Financiero propuesto por el gobierno estatal en el Paquete Fiscal prevé cuatro impuestos para el cuidado ambiental: aire, suelo y agua, con los que estima obtener 331 millones 186 mil 318 pesos.
Coyoacanenses exigen frenar una construcción que se pretende llevar a cabo en la calle de Hacienda de Texmelucan Lote 13 Manzana 23, en la Colonia Villa Quietud, la cual forma parte de un proyecto del Instituto de Vivienda.
Según datos del Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial hasta el 75% de las PyMEs en México fracasan y cierran sus operaciones antes de cumplir los dos años de haber iniciado operaciones.
“El entre” que otorgan los establecimientos de vida nocturna a las autoridades es de casi 100 mil pesos mensuales; si bien “se mitifica mucho el tema del cobro de piso de la delincuencia organizada, lo más grave es el mayor cobro de piso de las autoridades de las 16 alcaldías de la Ciudad de México”, denunció Helking Aguilar Cárdenas, Presidente de la Asociación Mexicana de Discotecas, Bares y Centros Nocturnos (AMBADIC).
El Gobierno de Huixquilucan entregó la licencia de funcionamiento de lo que será el nuevo panteón “Las Campanitas” a ejidatarios de la comunidad Magdalena Chichicaspa, con la finalidad de que su operación se realice bajo la normatividad establecida y, de esta forma, brindar mayor certeza a quienes requieran hacer uso de este espacio.
La Dirección General de Desarrollo Urbano de Naucalpan colocó este día nuevos sellos de suspensión en la obra iniciada por una empresa inmobiliaria en el predio ‘La Huerta’, luego de que la Segunda Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México ordenó retirar los sellos impuestos el pasado 6 de julio.