La venta de alcohol puede ser un negocio atractivo para muchas personas; aunque hacerlo de manera formal requiere el pago de permisos; aquí te contamos a cuánto asciende el costo de estos en la Ciudad de México.

En el país se estima que el consumo per cápita de alcohol asciende a los 4.4 litros por año, por lo que algunos han visto en este nicho de mercado una buena opción para generar ingresos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016, 71 por ciento de la población ha consumido alcohol alguna vez en su vida. Los establecimientos que tienen este tipo de comercialización deben evitar la venta de este producto a menores de edad.

Requisitos para tener el permiso de venta de alcohol en CDMX

Para poder tener un negocio con venta de bebidas espirituosas es necesario contar con la Licencia de Funcionamiento para establecimientos con venta de bebidas alcohólicas.

La Ley de Establecimientos Mercantiles de la capital del país indica que este tipo de negocios se considera como un comercio de impacto zonal si su giro principal es la venta y/o distribución de bebidas alcohólicas en envase abierto y/o al copeo, para su consumo en el interior.

Según la legislación, los giros de impacto zonal tendrán los horarios de servicio a partir de las 11:00 horas a las 3:00 horas del día siguiente y el horario de venta de bebidas alcohólicas será a partir de las 11:00 horas a las 2:30 horas.

Cuánto cuesta el permiso para vender alcohol en CDMX

La licencia para poder comercializar alcohol en la capital del país varía dependiendo del tipo de establecimiento del que se trate; los trámites pueden variar en cada alcaldía:

  • Miscelánea o ultramarinos con venta de cerveza en botella cerrada: 6 mil 530.64 pesos
  • Miscelánea o ultramarinos conventa de bebidas alcohóllicas en botella cerrada: 12 mil 666.51
  • Depósito de cerveza: 30 mil 748.16.
  • Bodega de abarrotes y bebidas alcoholicas en botella cerrada: 59 mil 655.33 pesos.
  • Baños públicos con venta de cerveza: 24 mil 697.64 pesos.
  • Billares con venta de bebidas alcohólicas en botella abierta: 24 mil 697.64 pesos.
  • Pulquería: 18 mil 997.99 pesos.
  • Vinatería con venta de menudeo: 31 mil 662.15 pesos.
  • Vinatería con venta de mayoreo y menudeo: 63 mil 324.30 pesos.
  • Alimentos en general con venta de cerveza en botella abierta: 39 mil 119.81 pesos.
  • Centro botanero: 61 mil 031.64 pesos.
  • Restaurante-Bar: 51 mil 656.23
  • Hotel, motel, autohotel y hostal con servicio de restaurante bar: 101 mil 718.62 pesos.

Artículo extraído de: https://www.telediario.mx

Escrito por: Redacción Teledriario

Enlace del artículo original: https://bit.ly/3MWZK3m

Ilustración: bridgesward / PIXABAY