El 75% de los mexicanos sufre estrés laboral por trabajar en espacios no sanos
Parte de las causas es por la falta de espacios adecuados para trabajar
Parte de las causas es por la falta de espacios adecuados para trabajar
La ley estipula un periodo mínimo obligatorio de vacaciones pagadas, mismas que no pueden rechazarse, ya que el descanso es de suma importancia para nuestra salud.
La norma debe ser enriquecida para que contribuya a la productividad y rentabilidad de las empresas; pero también al desarrollo integral de los colaboradores.
El estrés durante la jornada laboral genera desordenes físicos y mentales afectando la calidad de vida.
Por el bien de tu salud mental, es importante que conozcas y establezcas tus propios límites, ya sea en el trabajo, con los amigos o con la familia.
Cuando hablamos de experiencia laboral, debemos identificar todos los pilares que hacen fuerte a nuestra corporación y que, sobre todo, permite que nuestros colaboradores conecten y generen lealtad.
La dependencia ha logrado una cobertura de 80 por ciento en la entidad en visitas de supervisión a centros de trabajo
El home office que hace dos años fue la salvación de las empresas, hoy parece tener sus días contados, ¿pero volver a las oficinas es tan bueno como parece?
El rediseño del modelo de inspección laboral ha permitido mejorar la eficiencia de los ejercicios de verificación a un nivel de entre 85 y 95%; el esquema anterior tenía una eficiencia de 60%, indicó Alejandro Salafranca Vázquez.
En términos del artículo 330-J de la Ley Federal del Trabajo (LFT), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) establecería en una Norma Oficial Mexicana (NOM) las condiciones especiales de seguridad y salud para las labores desarrolladas en la modalidad de teletrabajo, así como los factores ergonómicos, psicosociales, y otros riesgos que pueden causar efectos adversos para la vida, integridad física o salud de las personas que se desempeñen bajo esa opción. Por ello, en el DOF de este 15 de julio la dependencia publicó el “Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-037-STPS-2022, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo”.