Para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, el gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Verificación Administrativa (Inveamex), estará llevando a cabo inspecciones para garantizar que ningún restaurante supere el aforo permitido, que cuenten con menú electrónico, que su personal use cubrebocas y careta, y mantengan la sana distancia, entre otras medidas.

Valle de Bravo es uno de los municipios que espera mayor afluencia, por ello restaurantes, fondas y hoteles se preparan para dar un servicio higiénico y de calidad.

Cuando recibimos los productos pasan por un proceso, dependiendo el tipo de producto, entonces se tienen que desinfectar, sanitizar y resguardar; aun así, después de eso, ya cuando los van a cocinar llámese una manzana o algo así, vuelven a quitarle toda la protección que tienen y la vuelven a limpiar y ya después de ahí los chicos de cocina preparan los alimentos”, detalló Christian Cardozo, gerente operativo de Hoteles Rodavento.

Dado que la entidad permanece en semáforo epidemiológico naranja, los restaurantes deben operar con un límite de aforo máximo del 50 ciento en espacios abiertos y del 40 por ciento en áreas cerradas, las cuales deberán mantenerse en constante ventilación.

El personal del Inveamex está llevando a cabo estas visitas a efecto de verificar que se dé cumplimiento a estas medidas, ¿qué buscamos?, darles seguridad a las personas. Seguiremos trabajando en este tipo de sectores, giros, unidades económicas que se van abriendo conforme se van liberando por las autoridades de salud y vamos visitandolas a efecto de que las personas no corran un riesgo de contagio”, explicó el director del Inveamex, Luis Miguel Sánchez.

Si para este puente los paseantes tienen pensado visitar alguno de los Pueblos Mágicos del Estado de México, o si únicamente pasarán el día juntos y saldrán a comer en familia, es importante que acudan a restaurantes que cumplan con las medidas de higiene y seguridad, establecidas por el sector salud.

Cuando lleguen al establecimiento deben asegurarse de que las mesas sean sanitizadas frente al usuario y que no cuenten con ningún tipo de decoración; además, los condimentos deberán servirse en porciones individuales para evitar el reúso.

El Estado de México está listo para recibir a visitantes en los sitios turísticos, durante la temporada vacacional de Semana Santa. Cabe mencionar que los restaurantes tienen un horario permitido de servicio de lunes a domingo, hasta las 23:00 horas.

¿Tienes una hotel, restaurante y otro negocio de hospitalidad en el que recibirás clientela en esta semana santa y necesitas implementar el Protocolo de Seguridad de Prevención COVID-19? Conoce más sobre este “trámite/permiso y como podemos ayudarte a implementarlo de manera correcta, en tiempo y forma. Da click en este enlace: https://bit.ly/3cMaA9a

Noticia extraida de: https://www.digitalmex.mx

Escrita por: redacción

Enlace de noticia original: https://bit.ly/3rIQSAw