Con la vuelta a la rutina después de Navidad, es habitual que aparezcan síntomas de burnout, afectando al bienestar, motivación y productividad de los profesionales. El síndrome de burnout se caracteriza por agotamiento físico, mental y emocional y surge como resultado del estrés en el trabajo.
Desde El Salario Emocional, plataforma digital que une a las empresas que apuestan por el talento con los proveedores que les ayudan a potenciar su estrategia de Employer Branding, garantizan que es fundamental identificar los principales síntomas del síndrome para hacerte frente con éxito y lograr retomar la rutina de manera saludable.
Principales síntomas del burnout
– Agotamiento físico y mental
– Irritación e ira
– Apatía
– Actitud negativa
– Falta de motivación
– Dificultad para concentrarse
– Disminución del rendimiento laboral
– Dolor de cabeza y estómago
– Problemas para conciliar el sueño
– Desmotivación
– Falta de propósito
Consejos para hacerle frente
– Identificar y reconocer la situación: aceptar que estás experimentado este síndrome es el primer paso para afrontarlo. En este sentido, puede ser de gran ayuda acudir a terapia con un profesional de salud mental.
– Practicar hábitos de autocuidado: es clave realizar en el día a día actividades que promuevan el bienestar físico y mental, como ejercicio físico, alimentación equilibrada o técnicas de relajación como yoga o meditación.
– Establecer límites en el trabajo: para evitar la sobrecarga de trabajo, es fundamental priorizar las tareas más importantes y aprender a delegarlas, saber decir que “no”, así como pedir ayuda cuando sea necesario.
– Desconectar del trabajo: la desconexión digital y marcar límites entre la vida personal y laboral es una prioridad para reducir los síntomas de este síndrome. Para ello, dedica tiempo a realizar hobbies que te gusten o pasa tiempo de calidad con tu familia y amistades.
– Volver a la rutina de forma gradual: retomar la rutina después de un periodo de vacaciones es un reto. Por ello, es recomendable hacerlo de forma progresiva. Introducir pequeños cambios en tu día a día te ayudará a evitar el estrés y a gestionar mejor el cambio.
Reconocer los síntomas del burnout a tiempo y adoptar estrategias para manejar mejor el estrés es fundamental para prevenir que el agotamiento afecte a nuestra salud, calidad de vida y productividad en el trabajo. Al retomar la rutina, recuerda que la clave está en el equilibrio: cuidar de ti mismo/a es tan importante como cumplir con tus responsabilidades laborales.
¡Tomar el control de tu bienestar no solo mejorará tu desempeño profesional, sino también tu felicidad y satisfacción en todos los aspectos de la vida!
Artículo extraído de: https://www.equiposytalento.com
Escrito por: Redacción Equipos y Talento
Enlace del artículo original: https://shorturl.at/ckr9x
Fotografía: moritz320 PIXABAY